Consulta: ¿A dónde se debe asignar las cuentas contables para que, luego de procesar las liquidaciones de sueldo, se generen los asientos de manera automática?
Respuesta:
Se debe configurar las cuentas contables de los conceptos remunerativos, no remunerativos, descuentos y contribuciones, en el maestro “Configuración de conceptos”.
Pasos a seguir:
- 
Menú → Gestión de Capital Humano → Liquidaciones de Sueldo → Configuraciones → Configuración de Conceptos
 - 
Ingresar en los conceptos a los que se necesita asignar cuenta contable. Podemos guiarnos por los códigos de los mismos. Requieren cuenta contable los conceptos:
 
- Remunerativos (Códigos _1000 al _1999)
 - No remunerativos (Códigos _2000 al _2999)
 - Descuentos (Códigos _3000 al _3999)
 - Contribuciones (Códigos _4000 al _4999)
 
También, en caso de utilizarlas, se pueden configurar las cuentas en los conceptos de
- Provisiones (Códigos _5000 al _5999)
 
Por ejemplo, ingresaremos en el concepto SUELDO (FINN_LCT_1000)
- En el concepto se encuentran los ítems “Cuenta Debe” y “Cuenta Haber” (los cuales son desplegables) que traen los datos del maestro “Cuentas”
 
- Elegir las cuentas correspondientes, teniendo en cuenta que desde Finnegans recomendamos:
 
- REMUNERATIVOS Y NO REMUNERATIVOS, ya que son importes BRUTOS que todavía no sufrieron descuentos, deben ir: de Sueldos a Sueldos a pagar
 - DESCUENTOS de Sueldos a pagar a Cargas sociales a pagar/Sindicato a pagar/Embargo a pagar, etc…
 - CONTRIBUCIONES de Cargas sociales a cargas sociales a pagar/sindicato a pagar, etc.
 
Nos quedará de esta manera:
- Para finalizar, guardar los cambios.
 
A tener en cuenta:
 Los conceptos _6, _8 y _9 son conceptos de formuleo por lo cual no llevarán cuenta contable.  La única excepción a esto es si deseamos configurar los aportes y contribuciones de Obra social diferencias del porcentaje que va al ANSSAL. (Ver instructivo “Asiento HCM - Cómo configurar las cuentas de Obra Social”)
 No es necesario volver a procesar la liquidación para que tome las cuentas contables.
__

