¿Cómo controlar el Impuesto a las Ganancias?

¿Para qué sirve?

Este procedimiento permite controlar el impuesto a las ganancias a retener a un colaborador en función del total imponible liquidado, las deducciones aplicables, y la ubicación dentro de la escala impositiva vigente.

Antes de empezar

Configuraciones iniciales en el sistema

Previo al control del impuesto debe estar cargado, en caso de ser necesario, el F572 del colaborador.

Para más información de cómo realizar este procedimiento podés hacer clic acá.

Control del impuesto

Para controlar el impuesto a las ganancias se puede utilizar el reporte Análisis de Tipos de Deducción Liquidados o Análisis para Control de Impuestos.

  1. Iniciar con el Total Imponible:
    Obtener el total imponible desde la liquidación de sueldo del colaborador. Este monto incluye el salario y otros conceptos como Prop. SAC Ganancias Rediseño.

  2. Identificar deducciones aplicables:
    Filtrar los importes liquidados por fecha de pago. Agrupar y ordenar los conceptos de deducción para analizarlos correctamente.

  3. Restar descuentos de ley:
    Restar del total imponible los descuentos de ley como jubilación, obra social, etc. Estos se calculan automáticamente según los porcentajes definidos.

  4. Aplicar deducciones:
    Aplicar las deducciones personales y generales correspondientes a todos los colaboradores. Tal vez, no corresponda aplicar deducciones personales (por falta de SIRADIG).

  5. Calcular el neto sujeto a impuesto:
    Restar del total imponible los descuentos de ley y las deducciones generales para obtener el “neto sujeto a impuesto”.

  6. Ubicar el monto en la escala:
    Consultar la escala vigente (Art. 94 Ley 27743). Ubicar el neto sujeto a impuesto dentro de la escala para determinar el importe fijo y el porcentaje aplicable.

  7. Calcular el importe fijo y el importe porcentual:

  • Determinar el importe fijo correspondiente según el tramo de la escala.
  • Calcular el importe porcentual tomando la diferencia entre el “neto sujeto a impuesto” y el mínimo del tramo, y multiplicar por el porcentaje correspondiente.
  1. Sumar ambos importes:
    Sumar el importe fijo y el importe porcentual para obtener el impuesto determinado y luego restarle las retenciones anteriores para obtener el valor del impuesto a las ganancias.

  2. Verificar con reportes del sistema:
    Utilizar los reportes disponibles en el sistema para confirmar los cálculos y asegurarse de que no haya desvíos. Revisar que el importe final coincida con el total de retención.

Video

:mantelpiece_clock: Duración: 6:37 min

En este video vamos a ver cómo se puede importar el archivo proveniente del SIRADIG y cómo utilizar los diferentes reportes del sistema para controlar el Impuesto a las Ganancias.

¿Quiénes pueden hacerlo?
Todos los usuarios con acceso al módulo de HCM.

:point_right: CSH - HCM: Cómo controlar el Impuesto a las Ganancias

:vhs: Recomendamos reproducir en pantalla completa y en calidad HD para visualizarlo correctamente.