Nacionalización de Divisas
Esta funcionalidad te permitirá registrar la nacionalización de las divisas recepcionadas existiendo la posibilidad de hacerlo desde el permiso de embarque (para lo cual será necesario que estén incorporadas las facturas de exportación con sus respectivas cobranzas aplicadas) o hacerlo directamente desde el frente de tesorería a través de un movimiento de fondos.
Modo de uso
El primer paso del circuito será la registración de una cobranza utilizando la operación bancaria Recepción de Divisas:
Allí deberás indicar, entre otros datos, los campos cuenta, importe, moneda, número, fecha y fecha de vencimiento.
Una vez registrada la cobranza, el paso siguiente es la nacionalización de las divisas.
Existen dos maneras de hacerlo:
Desde el Permiso de Embarque:
Para lo cual habrá que dirigirse a la solapa cobranzas, tildar la cobranza en cuestión y hacer click en Nacionalizar.
Allí deberás completar los siguientes campos:
- Fecha
- Importe
- Cotización
- Cuenta Origen
- Cuenta Destino
- Organización (de corresponder)
- Cuenta de Diferencia de cambio
- Descripción
Luego, al hacer click en aceptar, se generará el movimiento de fondos correspondiente.
Desde el frente de Tesorería
Para ello, se deberá ingresar a Menú → Gestión Empresarial → Tesorería → Movimiento de Fondos → Nuevo → Nacionalización de Divisas.
En el asistente se deberá completar la cuenta de origen que será la cuenta del banco ingresada en la cobranza y la operación bancaria “Nacionalización de Divisas”, sin completar la cuenta destino.
Al actualizar se mostrarán todas las divisas pendientes de nacionalizar.
Seleccionar la que corresponda y al aceptar, el asistente se cerrará y se mostrará una línea con el ítem seleccionado en el asistente.
En esta instancia se deberá modificar la cotización en caso de ser necesario y luego completar la cuenta destino que será la cuenta en la que se acreditará la nacionalización de divisas para la cual habrá que utilizar la operación bancaria “Acreditación de Nacionalizaciones”,
En el siguiente ejemplo se realizará una nacionalización parcial de USD 100.000 a una cotización de ARS 17,95
Para completar con la nacionalización, se realizan los mismos pasos que se hicieron para la nacionalización parcial.
Configuraciones Necesarias
Tipos de Operaciones Bancarias
Se deben realizar dos tipos de Operaciones Bancarias nuevas.
Recepción de Divisas, da de alta un documento que posteriormente se utiliza al momento de nacionalizar.
Nacionalización, la configuración es la misma que Depósito de un Cheque de tercero, pero el tipo debe ser Usa Documento Existente Parcialmente.
Acreditación de Nacionalizaciones
Esta operación bancaria se utilizará al registrar la nacionalización de divisas y será la contra partida del movimiento a nacionalizar.
Tipo de documento
Para la nacionalización vas a crear un nuevo tipo de documento, podés realizar tanto desde el botón nuevo como duplicando el movimiento de fondos estándar.
Se recomienda que en la solapa de operaciones bancarias agregues la creada previamente (Nacionalización).












