Vencimiento de Vacaciones
¿Para qué sirve?
El proceso de Vencimiento de Vacaciones permite ajustar los saldos de vacaciones de los colaboradores sin impactar en la liquidación de sueldos, para el caso de hacer vencer vacaciones según indica la LCT o por políticas de la empresa.
Con esta funcionalidad se logra:
-
Vencer días de vacaciones de un año a otro, según las políticas de la empresa o LCT. Solo del año anterior al actual.
-
Mantener la cuenta corriente de vacaciones actualizada.
-
Evitar que queden saldos negativos en los registros.
-
Registrar los movimientos de vencimiento como un nuevo tipo de movimiento (Tipo 5 – Vencidas).
-
Posibilitar tanto la carga manual como la importación masiva desde Excel.
-
Automatizar el vencimiento a través de un BProc de ejecución masiva.
En resumen, sirve para que los saldos de vacaciones reflejen correctamente la realidad, evitando acumulaciones indebidas de días y asegurando un control transparente.
¿Cómo se hace?
1. Movimiento Manual de Vacaciones Vencidas
Ingresar a la Cuenta Corriente de Vacaciones.
-
Seleccionar la acción Devengar/Vencer Vacaciones.
-
Elegir en Tipo de Movimiento la opción Vencidas.
-
Completar:
-
Año: corresponde al período de las vacaciones que vencen (obligatorio).
-
Cantidad de días: debe ser un valor positivo, el sistema lo guarda en negativo automáticamente.
- Guardar el registro: quedará reflejado como “Vacaciones Vencidas” en el reporte de cuenta corriente.
2. Vencimiento Masivo de Vacaciones – BProc
Acceder al BProc “Vencimiento Vacaciones Masivo”.
- Completar los parámetros requeridos:
-
Año: validará que sea el año actual -1.
-
Porcentaje de días a vencer (LCT Argentina 66.67%).
-
Redondeo: elegir hacia arriba o hacia abajo.
-
Empresa: seleccionar la empresa correspondiente.
-
Ejecutar el proceso: el sistema calculará los días a vencer aplicando el porcentaje sobre los días devengados del año anterior.
-
Validaciones:
-
No se generan registros si el saldo es insuficiente.
-
Se muestra el mensaje: “La cantidad de días de vacaciones a vencer supera el saldo de vacaciones pendientes”.
- El sistema genera automáticamente el movimiento de vacaciones vencidas en la cuenta corriente.
3. Importación de Vacaciones Vencidas
-
Ingresar a la opción Importar Vacaciones desde la cuenta corriente.
-
Descargar y completar la planilla Excel con los datos:
-
Tipo: 5 (correspondiente a “Vencidas”).
-
Cantidad de días (obligatorio).
-
Año (obligatorio).
-
Otros campos habituales (legajo, empresa, etc.).
-
Subir la planilla al sistema.
-
Validaciones:
-
Se controla que el tipo sea válido (1 a 5).
-
Cantidad de días y año son campos obligatorios.
- Al importar, se crean automáticamente los movimientos de vacaciones vencidas en la cuenta corriente.