En esta guía, te mostraremos cómo cargar de forma masiva los talonarios en el sistema.
Menú > Configuración > Empresas > Talonarios
Sigue estos pasos para realizar la carga masiva:
Pasos a seguir:
- Ir a la vista Talonarios y haz clic en el botón “Administrar” para acceder a la vista Administrar - Talonarios.
- Dentro de la vista Administrar - Talonarios, selecciona la opción “Importar”.
Elige “Cabecera (automático)” y luego haz clic en “Descargar estructura Excel”.
- Abre el archivo Excel descargado y completa los siguientes campos con la información correspondiente:
-
- Nombre: Nombre del talonario.
- Codigo: Código único del talonario.
- Descripcion: Descripción del talonario.
- Activo: Indica si el talonario estará activo o no. “0” para inactivos y “1” para activos.
- PermiteRepetidos: Indica si se permiten números repetidos en el talonario. “0” para no permitir y “1” para permitir.
- Modo: Modo de generación del número de talonario. Puede ser “Automático” o “Manual”.
- Mascara: Campo alfanumérico que define el formato del número de talonario. Ejemplo: A-####-#########
- MetodoAutonumeracion: Método de autonumeración del talonario.
- ValidaLimites: Indica si se validan los límites del número de talonario. “0” para no validar y “1” para validar.
- LimiteDesde: Límite inferior del número de talonario.
- LimiteHasta: Límite superior del número de talonario.
- NumeroActual: Número actual del talonario.
- UtilizaIdentificacionImpositiva: Indica si se utiliza identificación impositiva en el talonario. “0” para no utilizar y “1” para utilizar.
- UtilizaDefault: Indica si se utiliza el valor por defecto en el talonario. “0” para no utilizar y “1” para utilizar.
- CAINumero: Número de CAI (Código de Autorización de Impresión).
- CAIFechaVto: Fecha de vencimiento del CAI.
- Tipo: (Importante: Este campo debe ir con el valor 0)
- IncluirAnulados: Indica si se incluyen los talonarios anulados. “0” para no incluir y “1” para incluir.
- EsControladorFiscal: Indica si el talonario es controlado por el fiscal. “0” para no ser controlado y “1” para ser controlado.
- PuestoControladorFiscal: Puesto del controlador fiscal.
- TipoDocumento: Tipo de documento asociado al talonario.
- LetrasModificableEnMascara: Indica si las letras en la máscara son modificables. “0” para no ser modificables y “1” para ser modificables.
- ConsultarNumeroComprobanteAFIP: Indica si se consulta el número de comprobante en la AFIP. “0” para no consultar y “1” para consultar.
- ComprobanteTipoImpositivo_Codigo: Código del tipo impositivo del comprobante.
- MotivoDefault_Codigo: Código del motivo por defecto del comprobante.
Asegúrate de que todos los datos estén correctamente cargados en el archivo Excel.
- Vuelve a la vista de Administrar - Talonarios y selecciona nuevamente la opción “Importar”.
Elige “Cabecera (automático)” y luego haz clic en “Importar cabecera (automático)”.
Selecciona el archivo Excel que has completado y haz clic en “Aceptar”.
- Se abrirá una pantalla que mostrará el número de registro (s) importados exitosamente.
- ¡Listo!