Ajuste por Inflación de bienes de uso en Finnegans GO
1. Conceptos de Valorización y Ajuste por Inflación
- La valorización de inventario se realiza a nivel histórico, sin tener en cuenta la inflación.
- El ajuste por inflación permite reexpresar las cuentas de costos de mercadería vendida y otras cuentas patrimoniales y de resultados.
- Las cuentas monetarias, como caja o bancos, no se ajustan por inflación.
- La única cuenta que tiene un ajuste diferente es Capital Social, que se ajusta a través de la cuenta Ajuste de Capital.
2. Gestionar el ajuste de mercadería en stock:
- El sistema no permite la apertura del ajuste por inflación de la cuenta de mercadería en stock por producto.
- Si se intenta realizar el ajuste con la opción de “impacto en bienes de cambio” activada, el sistema solicitará un producto, lo que impide el proceso automático.
Alternativa 1 (Manual): Desactivar temporalmente la opción de “impacto en bienes de cambio” en la configuración de la cuenta de mercadería en stock. Esto permitirá que el sistema genere el asiento de ajuste. Una vez finalizado el proceso, volver a activar la opción para que las transacciones sigan vinculadas a bienes de cambio.
Alternativa 2 (Asiento genérico): Utilizar la información del ajuste del período que proporciona el sistema para generar un asiento genérico de ajuste por inflación manualmente.
3. Aspectos Adicionales.
- Los asientos generados por el ajuste por inflación se pueden encontrar en la sección de asientos genéricos.
- La valorización correcta es fundamental para tener un saldo correcto en la cuenta de mercaderías y el costo de ventas al final del ejercicio. Si no se hace, se debe realizar a través de un asiento genérico.