Cantidad a pedir en cero en la Gestión de Insumos, pese a tener recursos presupuestados

Consulta:
Lo recursos que están presupuestados en la Gestión de Obra dentro de una un item, pero en la solapa Gestión de Insumos para generar el pedido, me aparecen con cantidad a pedir en cero. Esto sucede en varios ítems y con distintos materiales.


Respuesta:

Este comportamiento puede darse cuando existe un pedido anterior generado de forma incorrecta o incompleta. Para resolver la situación y lograr que las cantidades se reflejen correctamente en la Gestión de Insumos, se sugiere eliminar el pedido actual (que muestra cantidad cero) y volver a generarlo desde la gestión.

Al momento de generar el nuevo pedido, tené en cuenta lo siguiente:

  • Para generar el pedido por la totalidad de la cantidad presupuestada (por ejemplo, 1 unidad), debés seleccionar todos los registros del recurso y utilizar la opción “Generar pedido por ítem”.
  • Si preferís generar un pedido por cantidades parciales, seleccioná un solo registro del recurso. El sistema tomará la cantidad correspondiente solo a ese registro.

:information_source: Actualmente, el equipo de desarrollo está trabajando en una mejora del sistema para optimizar y facilitar este tipo de operaciones dentro de la Gestión de Insumos.


Pasos a seguir:

  1. Eliminar el pedido con cantidad incorrecta
  • Ingresá al pedido que muestra cantidad a pedir en cero.
  • Eliminá el pedido desde la interfaz correspondiente.
  1. Volver a generar el pedido desde la Gestión de Insumos
  • Accedé nuevamente a la Gestión de Insumos dentro la gestion de obra
  • Ubicá los recursos correspondientes a los ítems afectados.
  1. Elegir el método de generación según necesidad:
  • Para pedido total:

    • Seleccioná todos los registros del recurso.
    • Usá la opción “Generar pedido por ítem”.
  • Para pedido parcial:

    • Seleccioná un solo registro del recurso.
    • Generá el pedido por item s/fecha de necesidad. El sistema tomará solo la cantidad correspondiente a ese registro.
  1. Verificá el pedido generado
  • Confirmá que las cantidades reflejen correctamente lo presupuestado.
  • Procedé con el envío del pedido según el circuito habitual.