Consulta: ¿Cómo se utiliza el Certificado 1116RT de Retiro en el circuito de compra de granos?
Para explicarlo, vamos a seguir un ejemplo en el cual Acopio S.A será la planta de acopio, y el dueño de los granos es el cliente La Tranquera S.A, el cual entrega 30.000 Kg de trigo a la planta mencionada.
- El circuito comienza con una Recepción de Granos (primer Carta de Porte de este circuito), que emite el dueño de los granos a la planta de acopio, quien debe registrar dicha recepción:
- En segundo lugar, esa recepción debe certificarse con un Certificado 1116 A Compra:
En este punto podemos consultar el informe Análisis de Entregas y Certificaciones Compras, en el cual vamos a ver la carta de porte: indicando cantidad recibida 30.000 Kg., cantidad certificada 30.000 Kg.:
También podemos consultar un informe de Situación Física Real de Granos Compras, en donde veremos la cantidad recibida, certificada y cantidad liquidada hasta el momento cero.
Luego de certificar esta recepción de granos, el cliente/dueño pide retirar 20.000 Kg de trigo del acopio, por lo tanto seguimos con la segunda etapa de este circuito, que es la etapa del retiro:
- Como tenemos que mover del stock 20.000 Kg de trigo de los 30.000 que ya se certificaron, debemos emitir una nueva carta de porte: Retiro de Granos (segunda Carta de Porte que interviene en el circuito)
A tener en cuenta en este punto: este documento de retiro de granos, lo emite el acopio aunque no sea el dueño de los granos. Es importante que cuando se realice este documento, el proveedor sea el dueño de los granos (en este caso La Tranquera S.A), el solicitante es el acopio que está emitiendo el retiro, y debemos tildar el check de Corresponde Retiro Productor. Este check habilita el campo de Remitente comercial productor, que es La Tranquera S.A nuevamente.
Otra cosa a tener en cuenta: la configuración del tipo de documento Retiro de Granos. En la solapa de stock debe mover stock en depósito de origen, y también manejar stock de terceros:
Y en la solapa General, tener el check de es Retiro:
Ahora con el retiro de granos hecho, si volvemos a consultar el informe Situación Física Real de Granos Compras, tendremos que de los 30.000 Kg, solo tenemos disponible para liquidar 10.000 Kg, ya que los otros 20.000 se retiraron:
- Luego debemos certificar este retiro con el documento Certificado 1116 RT Compras Retiro. Vamos a certificar con el asistente, que me va a traer la primera carta de porte que realizamos en el circuito. Tener en cuenta que el asistente solo va a traer las carta de porte que estén certificadas.
Como voy a tomar la primera carta de porte, me va a traer la cantidad total original, es decir los 30.000 Kg, por lo tanto modificamos la cantidad a 20.000 que es lo que efectivamente se retira:
Lo que revisamos ahora es que en Vinculaciones, ya tenemos vinculado este certificado con la carta de porte original, ya que lo vinculamos a través del asistente:
Pero ahora debemos ir al botón de Destino y vincular la segunda carta de porte, que es el Retiro de Granos:
Por último obtengo el COE del certificado y queda el circuito cerrado.
Tener en cuenta que si tenemos la primera carta de porte vinculada a un contrato, debemos desvincular la cantidad retirada.
Por último, la configuración del workflows:
Y no olvidar configurar el correspondiente talonario.