Circuito emisión de Certificados 1116 compras Transferencia

Consulta: ¿cómo es el circuito de compra de granos donde interviene el Certificado de Transferencia? A continuación describimos el procedimiento con un ejemplo ficticio, donde se detallan qué documentos debe emitir cada parte.


Pasos a paso: Tomamos un ejemplo en el cual una empresa entrega granos a un acopio, pero luego, parte de esos granos entregados, se deben transferir a otra empresa que será quien compre finalmente una parte de los granos.

:pushpin: El circuito comienza con una recepción de granos que emite la empresa acopio que los recibe. Para este ejemplo, la empresa Acopio S.A emite la recepción de los granos que se recibieron de la empresa Agro Chacra S.A.

:pushpin: En segundo lugar, se realiza el Certificado 1116 A Compra, de los granos recibidos:

Hasta acá, sabemos que los granos siguen siendo propiedad de la empresa Agro Chacra S.A., ya que no se ha realizado ninguna liquidación de compra de granos.

:pushpin: Luego de certificar los granos recibidos, el propietario de los granos avisa al acopio que una parte de los granos entregados, se va a vender a otra empresa (La Entrerriana S.A), por lo tanto, en esta instancia debe realizarse un Certificado 1116A Compra Transferencia, en el cual parte de esos granos entregados pasan a la otra empresa. En este ejemplo: la recepción y certificado eran por 30.000 Kg., pero al tercero sólo hay que transferir 10.000 Kg., los 20.000 Kg. restantes quedan en el acopio.
Este certificado lo emite el acopio, pero como propietario se completa a nombre de Agro Chacra S.A., y como destinatario La Entrerriana S.A:

:pencil2: Luego de realizar estos movimientos, podemos corroborar con el informe Situación de Cereales por Terceros, los Kg. que tiene cada cliente y que luego habrá que liquidar.

Vemos que de los 30.000 Kg certificados originalmente, 10.000 Kg se transfirieron a un nuevo cliente y los 20.000 Kg. restantes, quedan en el acopio.

Por último, para finalizar el circuito, deben generarse dos contratos de compra de granos: uno con el acopio y otro para la empresa que se realizó el certificado de transferencia, luego se harán las liquidaciones de compra de granos a cada parte.

:warning: A tener en cuenta:

Tipo de documento: el documento viene configurado por default, pero es importante configurar el talonario que se utilice para este documento.
La máscara del comprobante debe contener 12 dígitos.
El comprobante Tipo Impositivo debe ser 332

Workflows: el documento debe estar incluido en el workflows de compra de granos con las siguientes relaciones:

Cada movimiento hecho desde el lado de la compra, debe realizarse de forma espejada para la venta, desde el lado de la empresa que entregó el grano inicialmente, en este caso Agro Chacra S.A.