Consulta: : ¿Para que sirve el combobox “Código ARCA” en la configuración de las Categorías Fiscales?.
Respuesta:
Para cumplir con lo dispuesto por la Resolucion General Nro. 5616 de ARCA, la cual solicita que a la hora de enviar los datos para la obtención de CAE se envíe el código de condición ante el IVA del cliente, pusimos en funcionamiento el selector denominado “Código ARCA”. En el mismo, se precisa configurar correctamente su opción según la Categoría Fiscal correspondiente, por ejemplo:
¿Qué validaciones hace ARCA sobre las condiciones ante el IVA informadas?
La única validación que hace ARCA respecto de este dato, es que el tipo de factura coincida con la condición del cliente. Para saber qué tipo de factura corresponde con cada condición, puede tomarse de referencia las relaciones que dispuso la entidad gubernamental:
Condición ante el IVA del cliente | Tipo de factura permitida |
---|---|
IVA Responsable Inscripto | A/M/C |
Responsable Monotributo | A/M/C |
Monotributista Social | A/M/C |
Monotributo Trabajador Independiente Promovido | A/M/C |
IVA Sujeto Exento | B/C |
Consumidor Final | B/C |
Sujeto No Categorizado | B/C |
Proveedor del Exterior | B/C |
Cliente del Exterior | B/C |
IVA Liberado – Ley N° 19.640 | B/C |
IVA No Alcanzado | B/C |
¿Qué errores emite ARCA si no coincide el tipo de factura con la condición del receptor y cómo solucionarlo?
Se pueden presentar distintos errores según el caso de uso, entre los que podemos encontrar:
- “El campo Condición IVA Receptor no es válido para la clase de comprobante informado. Consultar método FEParamGetCondicionIvaReceptor.”, cuando la condición del receptor no es apta para el tipo de comprobante emitido.
- "El campo Condición IVA receptor no es un valor permitido. Consultar método FEParamGetCondicionIvaReceptor.”, cuando se envíe como categoría fiscal del cliente el dato de “no especificado”.
Para solucionarlos, se debe configurar en la categoría fiscal del cliente el “código ARCA” correspondiente para el tipo de factura a emitir.