Cómo configurar el Workflow de Arrendamiento

En este instructivo aprenderás a configurar tus workflows de Arrendamiento para que se adapte a tus necesidades de negocio.

Alcance

El workflow de Arrendamientos es el que determina el flujo de trabajo de un Arrendamiento, los documentos que se involucran y cómo se relacionan entre sí.

Cualquier workflow debe comenzar con un Contrato de Arrendamiento y continuar con una Orden de Compra. Luego se pueden agregar más documentos intermedios.

Desde Finnegans recomendamos realizar una Liquidación o Proforma de Factura a partir de la Orden de Compra, luego la Factura y finalmente el Pago.

Modo de Uso

:round_pushpin:Configuración → Diseño del Espacio de Trabajo → Relación entre Documentos

Por Default, el sistema usa el Workflow “Contratos de Arrendamiento”. Se puede modificar el mismo o utilizar este como base para crear nuevos.


Dentro de la sección “Transacciones”, se definen las relaciones entre los documentos, es decir, que paso viene después de otro.

Al crear una nuevo registro, se indica en “Origen” el documento del que se parte, y en “Destino” el documento al que se llega. Esto permite crear un documento a partir de otro y vincularlos entre sí.

Contrato de Arrendamiento y Órdenes de Compra

Siempre se debe tener un registro que tenga como Origen un documento de categoría “Contratos Arrendamiento” y como Destino un documento de categoría “Orden de Compra”.

Factura de Compra, Proforma, Fijación y Pago

Luego de configurar el Contrato y la Orden de Compra, se pueden configurar tantas relaciones como se desee, siguiendo la lógica de definir el documento Origen como aquel desde el que se parte, y como Destino aquel al que se llega.

Por ejemplo, si se quiere realizar una Proforma de Factura y luego realizar la Factura, se debe configurar de la siguiente manera:

Origen Destino
Orden de Compra Proforma de Factura
Proforma de Factura Factura de Compra

Es posible definir varios destinos para un mismo origen. Por ejemplo, si en algunos caso corresponde una Fijación previo a la Proforma y en otros casos se realiza únicamente la Proforma, se debe configurar de la siguiente manera:

Origen Destino
Orden de Compra Fijación
Orden de Compra Proforma de Factura
Fijación Proforma de Factura

En estos ítems, es importante seleccionar la view “Operaciones Pendientes de Aplicación Arrendamiento (WIZARD)”, para que, al realizar las facturas, el sistema pueda cotizar las monedas no fiduciarias:

:point_right: Asistente de Facturación en Arrendamientos

Configuraciones necesarias

BProc

:round_pushpin:Configuración → Diseño del Espacio de Trabajo → Relación entre Documentos

Dentro de los BProc “GenerarOrdenCompra” y “EditarOrdenCompra”, se debe configurar el código del Workflow que se va a utilizar, y además, el código del documento de Orden de Compra que se va a utilizar:

Por ejemplo, para el CodigoWorflow se utiliza CONT-ARR, que es el código del Workflow configurado previamente:

Para el CodigoDocumento se utiliza el código del Tipo de Documento Orden de Compra que se utilizará. En este caso, VTO-ARR:

Esto debe configurarse en caso de no utilizar los Workflow y Orden de Compra estándar.

Tipo de Documento

Dentro del Tipo de Documento de categoría “Contratos Arrendamiento” se debe indicar un “Producto default arrendamiento”:

Este es el producto que tomarán las cuotas generadas automáticamente por el Contrato de Arrendamiento.

Dentro de la solapa Bproc, se deben activar los Bproc “Generar Orden de Compra Arrendamiento” y “Editar Orden de Compra Arrendamiento”:

Esto activará la creación y edición de órdenes de compra por beneficiario, las cuales contienen sus respectivas cuotas.

1 me gusta