Cómo configurar y utilizar Exportación SICORE

Mediante la exportacióna SICORE, podrás descargar los archivos de las retenciones y percepciones efectuadas de IVA, Ganancias y Ganancias Beneficiarios del exterior para subirlas posteriormente al aplicativo de ARCA “SICORE”.

La importación del archivo obtenido en el sistema de la ARCA requiere la preexistencia de una declaración jurada.

:mantelpiece_clock: 10 min

Modo de uso

Existen dos vistas: Exportación SICORE y Exportación SICORE sujetos retenidos. Ambas utilizan la misma exposición fiscal.

Exportación SICORE

Para Exportar la información, acceder desde Gestión Empresarial → Impuestos → Aplicativos → Exportación Sicore

Se despliega una ventana para poder seleccionar los filtros correspondientes:

  • Fecha desde: Fecha a partir de la que se quiere realizar la exportación.

  • Fecha hasta: Fecha hasta la que se quiere realizar la exportación.

  • Exposición fiscal: es la exposición fiscal correspondiente a utilizar en SICORE.

  • Empresa: Permite seleccionar la empresa.

  • Formato sicore: Puede ser Sicore o Sicore Agropecuarios.

Formato: Sicore

Se despliega una ventana con los movimientos a informar como la siguiente:

Detalle de Campos

  • CodigoDeComprobante: Surge del configurado en la columna Código Impositivo de la solapa Documentos de la Exposición Fiscal. Consultar esta Tabla:
Código Descripción
1 Factura
10 C.1116
11 Factura (16 Dígitos)
12 Recibo de Haberes
13 Recibo de Haberes -Devolución
17 Liquidación de Servicios Públicos -Clase A
18 iquidación de Servicios Públicos -Clase B
19 Liquidación de Servicios Públicos -Clase A -con valor negativo
2 Recibo
20 Liquidación de Servicios Públicos -Clase B -con valor negativo
23 Comprobantes A de Compra Primaria para el sector pesquero marítimo
24 Comprobantes A de Consignación Primaria para el sector pesquero marítimo
25 Comprobantes B de Compra Primaria para el sector pesquero marítimo
26 Comprobantes B de Consignación Primaria para el sector pesquero marítimo
3 Nota de Crédito
4 Nota de Débito
5 Otro comprobante
6 Orden de Pago
7 Recibo de Sueldo
8 Recibo de Sueldo-Devolución
9 Escritura Pública
  • FechaDeEmisionDelComprobante: Indica la fecha de emisión de la operación. Debe ser menor o igual a la fecha de emisión del certificado.

  • NumeroDelComprobante: Indica el número del comprobante de la operación. (Número del Talonario indicado en el Tipo de Documento de la operación).

  • ImporteDelComprobante: Indica el importe del comprobante de la operación. Debe ser mayor o igual a cero)

  • CodigoDelImpuesto: Indica el código del impuesto configurado en el campo Código Impositivo de la solapa General del Tipo de Retención. Consultar esta Tabla:

Código Denominación
64 Fondo Nacional de Incentivo Docente
172 Impuesto a la Transferencia de Inmuebles
210 Ganancias Régimen Especial de Ingreso R.G. 830
217 Impuesto a las Ganancias
218 Impuesto a las Ganancias -Beneficiarios del Exterior
219 Impuesto sobre los Bienes Personales
466 Gravamen de Emergencia a los Premios de determinados juegos de sorteo y concursos deportivos
767 Impuesto al Valor Agregado
  • CodigoDeRegimen: Indica el código configurado en el campo Código Impositivo del Concepto de Retención.

  • BaseDeCalculo: Indica el importe del ISAR sobre el cual se calcula el importe de la retención.Cuando el tipo de comprobante sea Nota de Crédito, este campo representará la diferencia de la retención original, y la que corresponde, luego de aplicar la Nota de Crédito.
    En caso de especificarse la marca de operaciones con beneficiarios del exterior se deberán agregar los siguientes campos:

  • FechaDeEmisionDeLaRetencion: Indica la fecha de emisión de la retención / percepción en la operación. Debe estar comprendida en el período de la declaración jurada.

  • CodigoDeCondicion: Indica el Código configurado en el código alternativo COD_CONDICION_SICORE ubicado dentro de cada tipo de retención. Más adelante explicaremos un poco más acerca de este campo.

  • RetencionPracticadaASujetosSuspendidosSegun: Indica el código de la retención configurado en el Tipo de Retención. Si el código de la Retención es “ART_40_A”, el campo se completa con 1. Si el código de la retención es “ART_40_B” el campo se completa con 2. Si el código es otro distinto, el campo se completa con 0.

  • ImporteDeLaRetencion: Indica el importe retenido o percibido en la operación.debe ser mayor o igual a 0

  • PorcentajeDeExclusion: El campo se completa automáticamente con 0 (ceros).

  • FechaEmisionDelBoletin: El campo se completa automáticamente con 0 ( ceros).

  • TipoDeDocumentoDelRetenido: Indica el Código Impositivo configurado en la Exposición Fiscal en la solapa Identificación Tributaria. Consultar esta Tabla:

Código Denominación
80 CUIT
86 CUIL
87 CDI
83 Ident. Tributaria del Exterior
84 Documento del Exterior
  • NumeroDeDocumentoDelRetenido: Indica el número de identificación del tercero.

  • NumeroCertificadoOriginal: Indica el número de certificado de la retención ( Corresponde al número de talonario configurado en el tipo de retención).

  • Relleno: Este es un campo de uso interno para completar la longitud que requiere el diseño.

Se presiona el botón Exportar, se selecciona exportar a TXT y se abre un popup:

Aceptar (dejando todas las opciones en blanco) y Guardar.

Se generará un archivo de texto como el siguiente:

Este es el archivo que se deberá importar en el Aplicativo SICORE de la AFIP.

Formato Sicore Agropecuarios

Al seleccionar este formato, los campos que se muestran son los mismos que en el caso anterior.

Sin embargo, cuando la Orden de Pago tiene aplicada una Liquidación de Granos, se muestra el número de comprobante y código de comprobante correspondientes a la Liquidación.

Sicore Retenciones Sujetos

Para Exportar la información, acceder desde Gestión Empresarial → Impuestos → Aplicativos → Exportación Sicore Sujetos Retenidos

Se despliega una ventana para poder seleccionar los filtros correspondientes:

  • Fecha desde: Fecha a partir de la que se quiere realizar la exportación.

  • Fecha hasta: Fecha hasta la que se quiere realizar la exportación.

  • Exposición fiscal: Seleccionar SICORE.

  • Empresa: Permite seleccionar la empresa

Se despliega una ventana con los movimientos a informar como la siguiente:

Detalle de Campos

  • NumeroDeDocumentoDelRetenido: Indica el número de identificación del tercero.

  • RazonSocial: India la razón social del tercero.

  • DomicilioFiscal: Indica el domicilio fiscal del retenido.

  • Localidad: Indica la localidad del retenido.

  • Provincia: Indica la provincia donde se encuentra la localidad.

  • CodigoPostal: Indica el código postal.

  • TipoDeDocumentoDelRetenido: Indica el Código Impositivo configurado en la Exposición Fiscal en la solapa Identificación Tributaria. Consultar esta Tabla:

Código Denominación
80 CUIT
86 CUIL
87 CDI
83 Ident. Tributaria del Exterior
84 Documento del Exterior

Exportar, seleccionar exportar a TXT y se abre el popup:

Aceptar (dejando todas las opciones en blanco) y guardar.

Se generará un archivo de texto.

Este el el archivo que se deberá importar en el Aplicativo SICORE de la AFIP.

A tener en cuenta: Retencion IVA régimen 214

Cuando el código de Régimen es igual a 214 se informa en el campo Base de Cálculo, el importe de IVA de la Factura relacionada a la retención.

Por lo tanto tenes que poner el monto del iva con la cotizacion de la factura.

Configuraciones necesarias

Código de condición

Para la exportación, el campo Código de Condición se valida con el impuesto y el régimen utilizado. Es decir, que debe respetar la siguiente relación brindada por AFIP:

Código de impuesto Código de régimen Código de condición
767 12 00
767 13 00
767 15 00
767 16 00
767 17 00
767 18 00
217 19 01
217 19 02
217 21 01
217 21 02
217 22 00
217 23 00
217 24 00
217 25 01
217 25 02
217 26 00
217 28 00
217 30 01
217 30 02
217 31 01
217 31 02
217 35 02
217 35 01
217 40 01
217 43 02
217 43 01
217 46 00
217 51 01
217 51 02
217 53 02
217 53 01
217 55 01
217 55 02
787 56 00
217 60 00
217 61 00
217 69 00
217 70 00
217 71 00
217 78 02
217 78 01
217 80 02
217 80 01
217 81 01
217 81 02
217 82 01
217 82 02
217 83 01
217 83 02
217 86 01
217 86 02
217 94 02
217 94 01
217 95 02
217 95 01
217 99 01
217 110 01
217 110 02
217 111 01
217 111 02
217 112 02
217 112 01
217 113 02
217 113 01
217 116 01
217 116 02
217 117 01
217 118 01
767 121 00
767 122 00
767 123 00
217 124 02
217 124 01
767 125 00
767 126 00
767 127 00
767 128 00
767 129 00
767 130 00
767 131 00
767 136 00
767 137 00
767 138 00
767 139 00
767 140 00
767 141 00
767 142 00
767 143 00
767 144 00
767 145 00
767 146 00
767 147 00
767 150 00
767 151 00
767 152 00
767 153 00
767 154 00
767 155 00
767 156 00
767 157 00
767 158 00
787 160 01
217 178 01
217 179 02
767 181 00
767 182 00
767 183 00
767 184 00
767 185 00
767 186 00
767 187 00
767 188 00
767 189 00
767 190 00
217 191 02
217 191 01
217 192 02
217 192 01
217 193 01
217 193 02
217 196 00
767 201 00
767 202 00
767 203 00
767 204 00
767 205 00
767 206 00
767 207 00
767 208 00
767 209 00
767 210 00
767 211 00
767 212 00
217 213 01
767 214 00
767 215 00
767 216 00
767 217 00
767 218 00
767 219 00
767 225 01
767 233 03
767 233 01
767 234 02
217 235 02
217 235 01
217 237 00
217 240 02
217 240 01
767 250 00
767 252 01
767 252 03
767 253 03
767 253 01
767 254 01
767 255 01
767 257 03
767 257 01
767 258 01
767 258 03
767 260 03
767 260 01
767 261 03
767 261 01
767 263 00
767 264 00
767 265 01
767 265 02
767 265 03
767 265 02
767 265 03
767 265 01
767 267 02
767 267 03
767 267 01
767 268 03
767 270 12
767 270 13
767 270 14
767 280 00
767 281 00
767 282 00
767 283 00
767 284 00
767 285 00
767 286 00
767 287 00
767 288 00
767 289 00
767 290 00
767 291 00
767 292 00
767 293 00
767 294 00
767 295 00
767 296 00
767 297 00
767 298 00
767 299 00
767 300 00
172 302 00
219 371 01
219 371 02
217 372 01
217 372 02
767 419 00
767 420 00
767 421 00
767 422 00
767 423 00
767 424 00
767 425 00
767 426 00
767 427 00
217 428 00
217 429 00
217 430 00
767 431 00
767 432 00
767 433 00
466 434 00
767 435 00
767 436 00
767 437 00
767 438 00
767 439 00
767 440 00
767 441 00
767 443 00
767 444 00
767 445 00
767 493 00
767 499 01
217 531 01
217 531 02
767 583 00
767 584 00
767 585 00
219 591 00
217 592 00
219 593 00
217 594 00
219 595 00
217 596 00
219 597 00
217 598 00
219 599 00
217 600 00
767 629 00
767 660 00
767 660 00
767 678 00
767 678 00
767 686 01
767 686 02
767 687 02
767 687 01
767 688 02
767 688 01
767 689 00
767 690 00
217 691 02
217 691 01
767 703 01
767 703 03
767 704 01
767 704 03
767 705 01
767 705 03
767 706 01
767 706 03
767 707 01
767 707 03
767 708 01
767 708 03
217 712 01
217 712 02
219 713 01
219 713 02
787 718 01
767 721 00
767 722 00
767 723 00
767 724 00
767 725 00
767 726 00
767 727 00
767 728 00
767 729 00
217 730 00
217 731 00
217 732 00
219 760 01
219 760 02
217 775 00
767 777 00
217 779 01
217 779 02
217 780 01
217 780 02
217 798 01
217 798 02
219 801 01
219 801 02
217 802 01
217 802 02
767 805 01
767 806 01
767 807 03
217 818 00
767 831 01
767 831 02
767 831 01
767 831 02
767 838 01
767 839 01
767 840 01
767 841 01
767 842 03
217 843 01
217 844 01
217 845 01
217 846 01
217 847 03
767 848 01
767 849 01
767 850 01
767 851 01
767 852 01
767 853 03
217 854 00
217 858 00
217 858 01
217 858 02
217 861 00
217 862 00
217 864 01
217 872 01
217 872 02
217 873 01
217 873 02
217 874 01
217 874 02
217 875 01
217 875 02
219 892 01
219 892 02
217 893 01
217 893 02
219 905 01
219 905 02
217 906 01
217 906 02
219 907 01
219 907 02
217 908 01
217 908 02
767 925 00
767 926 01
767 956 00
1027 964 00
217 965 00
767 966 00
5109 982 00
939 988 00
939 989 00
939 990 00
939 991 00
939 992 00
939 993 00

El mismo se configura en cada tipo de retención particular (Gestión Empresarial → Impuestos → Tipos de Retención).

Una vez ingresado en la retención, se presiona la solapa “Otros Códigos” y se procede a completar el código: COD_CONDICION_SICORE

En caso de no completarse este campo, la exportación tomará el código desde la view de Categorías Fiscales (para las retenciones de Ganancias) o desde la solapa Categorías Fiscales de la Exposición Fiscal (para las retenciones de IVA), las cuales se explicaran a continuación. Este uso es compatible únicamente cuando el código de régimen acepta 2 o más códigos de condición, como por ejemplo el código de régimen 19, el cual debe asignarse 01 o 02 según sea responsable inscripto o no:

Categorías Fiscales

Se accede desde el menú Gestión Empresarial → Impuestos → Maestros → Categorías Fiscales.

Al presionar el botón , se abre una ventana donde se debe indicar el código deseado para la retención de ganancias.

La codificación para la Retención de Ganancias se corresponde con la siguiente tabla:

Código Denominación
0 Ninguna
1 Inscripto
2 No inscripto
3 No categorizado
6 Contratación Hora Dia Estadía
7 Contratación Mensual
8 Incluido en el Registro Fiscal de Granos
9 No incluido en el Registro Fiscal de Granos
10 Inscripto demás sujetos
11 Inscripto retenciones IVA Estaciones de Servicio
12 Servicios públicos
13 Venta de cosas muebles y locación -Alícuota general
14 Venta de cosas muebles y locación -Alícuota reducida
15 Retención sustitutiva
16 Sujetos suspendidos según artículo 40 inc. A)
17 Sujetos suspendidos según artículo 40 inc. B)
18 Aplica Convenio de Doble Imposición
19 No Aplica Convenio de Doble Imposición

A tener en cuenta
Este código sólo será tomado en cuenta si en el tipo de retención no se configura un código de condición.

Tipos de Retención

Al mismo tiempo, se debe identificar la Retención de Ganancias con un Tag, para que el sistema la identifique e indique en la Exportación, el código asignado a la Categoría Fiscal cuando se trate de una Retención de Ganancias.

Se accede desde el menú Gestión Empresarial → Impuestos → Tipos de Retención .

Para aplicar el Tag, simplemente se selecciona la Retención utilizando el Checkbox y luego presionando el botón .

Al seleccionar la opción Aplicar, se abre una ventana donde se debe indicar Tipo y Tag.

En Tipo se indica: TIPORET y en Tag: RETGANANCIA.

De este modo, el sistema indica el Código de Condición en la Exportación SICORE de acuerdo a si es Retención de Ganancias y al código indicado en la Categoría Fiscal.

Para la retención de IVA, el sistema sigue tomando el código de la exposición fiscal.

Se realizaron modificaciones para evitar problemas con la codificación.

Tips para la importación al aplicativo

En el aplicativo SICORE debe configurarse la separación de decimales por punto.

Para ello ingresar al aplicativo SICORE y presionar sobre el ícono .

|532.9669211195929x407.4392523364486

Luego presionar sobre el ícono y en la sección Separador Decimal, activar la opción Punto.