Cómo crear subentidades adicionales en un Diccionario de Datos

¿Para que sirve?

En este caso, se detalla un instructivo para crear subentidades adicionales en un diccionario de datos.

Pasos a seguir:

  1. Ir a la vista Diccionario de Datos y entrar al diccionario al que queremos agregar la subentidad adicional, en este ejemplo usaremos el diccionario “Caja”.

  1. Ir a la solapa SubEntidades adicionales y tocar el boton de “+” para agregar una subentidad adicional nueva:

  1. Completar el nombre que queremos que tenga nuestra subentidad adicional y una aplicacion y al momento de elegir la referencia, vamos a hacer click en el lapiz que aparece al mover el mouse sobre selector:

  1. En la pantalla que aparece completar los campos Codigo , Nombre y Nombre Tabla de la solapa General:

Posteriormente, dirigirse a la solapa Atributos y tocar el boton “+” para comenzar a agregar atributos:

Y se desplegara el siguiente popup:

  1. En tipo de atributo elegir Clave Foranea a Entidad Madre para poder relacionar la subentidad adicional.

  1. Completar el Nombre Fisico y Referencia. Es importante que en referencia se elija el diccionario padre, en este caso como estamos creando nuestra subentidad en el diccionario “Caja”, tenemos que elegir el diccionario Caja como referencia.

  1. Luego de configurar la Clave foranea a entidad madre, configurar el resto de atributos que necesites en la subentidad.

  1. Al terminar apretar los botones de guardar y aceptar hasta haber guardado la subentidad y tambien el diccionario de Caja.