Este manual te guiará a través de los primeros pasos para utilizar la Gestión Ganadera en Finnegans GO, un módulo que te permite registrar y controlar los eventos y novedades de tu hacienda. Esto es fundamental para reflejar los cambios de stock en tu rodeo y gestionar traslados y cambios de categoría.
¿Qué es la Gestión Ganadera en Finnegans GO?
La Gestión Ganadera es una herramienta que te permite cargar las novedades y eventos que ocurren con tu hacienda. Se enfoca en registrar el día a día en el campo, incluyendo:
- Nacimientos
- Muertes
- Traslados (entre lotes o entre establecimientos)
- Cambios de categoría
- Pesajes
- Consumos
Estos registros son la base para obtener información precisa en los informes.
Configuraciones Iniciales (Maestros)
Antes de empezar a cargar las transacciones de tu hacienda, es crucial configurar los siguientes maestros en Finnegans GO:
- Dar de alta los Establecimientos y Lotes:
- Ir a “Configuración” > “Empresa” > “Establecimientos”.
- Hacer clic en “Nuevo” para crear un nuevo establecimiento.
- Completar el código, nombre y la superficie total del campo.
- Indicar la ubicación (país, provincia, localidad). La zona es opcional.
- Crear Lotes: Dentro del mismo maestro de establecimiento, en la solapa de lotes, dar de alta cada uno de tus lotes con su superficie correspondiente. Es recomendable tener un mapeo de cómo está dividido el campo.
- Asignar Actividades Ganaderas: En la solapa “Actividades Ganaderas” del establecimiento, seleccionar las actividades ganaderas que se realizan en ese campo (ej. cría, recría, invernada, feedlot).
- Dar de alta las Actividades Ganaderas:
- Ir a “Configuración” > “Empresa” > “Actividades”.
- Si la actividad no existe, hacer clic en “Nuevo”.
- Ingresar un código y un nombre para la actividad (ej. “Cría”, “Recría”, “Invernada”, “Feedlot”, “Cría Capitalizada”).
- Seleccionar el “Tipo de Actividad” como “Ganadería”.
- Guardar la nueva actividad.
- Configurar las Categorías de Hacienda:
- Ir a “Ganadería” > “Existencias” > “Categorías”.
- Es crucial tener un esquema bien definido de categorías de hacienda que se ajuste al manejo de tu campo.
- Hacer clic en “Nuevo” para dar de alta una nueva categoría.
- Ingresar un código y un nombre para la categoría (ej. “Ternero de Recría”, “Vaca de Cría”, “Novillo por Peso”).
- Asociar la categoría a la “Actividad” ganadera a la que impacta (ej. “Recría” para “Ternero de Recría”, “Cría” para “Vaca de Cría”). Es recomendable que el nombre de la categoría sea descriptivo.
- Indicar si cotiza por kilos o por cabeza y asignarle una moneda (ej. “terneros por kilo”). Es necesario indicarle una moneda para la valorización futura.
- Opcionalmente, puedes indicar la raza si trabajas con varias.
- Guardar la categoría.
Carga de Transacciones (Movimientos de Hacienda)
Una vez configurados los maestros, puedes empezar a registrar los eventos y novedades de tu hacienda. Las transacciones más comunes son:
- Nacimientos: Registrar los nuevos nacimientos. Puedes optar por dar de alta una categoría general (“Lechón” o “Lejano”) y luego clasificar por sexo con un cambio de categoría para mayor precisión.
- Muertes: Registrar las muertes de animales.
- Traslados: Registrar el movimiento de hacienda entre lotes dentro del mismo establecimiento o entre diferentes establecimientos. Es posible indicar el número de DTE (Documento de Tránsito Electrónico) o guía si lo tienes.
- Cambios de Categoría: Registrar cuando un animal cambia de categoría (ej. de ternero a novillo).
- Pesajes: Registrar los pesos de los animales.
- Consumos: Registrar el consumo de suplementos o alimentos.
La carga de estas transacciones puede hacerse diariamente o en planillas periódicas (ej. mensuales), dependiendo del manejo de tu establecimiento.
Informes principales para el análisis de Hacienda
Finnegans GO te ofrece tres informes fundamentales para analizar tu gestión ganadera:
- Existencia Hacienda:
- Propósito: Muestra el stock de hacienda de una o varias categorías a una fecha específica.
- Planilla Hacienda:
- Propósito: Presenta la historia y las novedades de una categoría específica, incluyendo nacimientos, muertes, traslados, cambios de categoría, ventas y pesajes.
- Ingreso y Egreso de Hacienda:
- Propósito: Ofrece un detalle más profundo de las transacciones, mostrando cómo la hacienda pasó de un lote a otro y cómo cambiaron los pesos.
Estos informes te permitirán visualizar todo lo que ha sucedido con tu hacienda en un período de tiempo determinado.