¿Para qué sirve?
La importación de saldos permite asignar o modificar días de licencia a colaboradores de forma masiva, utilizando un archivo Excel. Esta funcionalidad resulta útil cuando se necesita cargar o actualizar saldos en bloque sin necesidad de realizar el cálculo automático del sistema.
Antes de empezar
- Esta acción está disponible únicamente para los usuarios con permisos de administración y lectura en el módulo Licencias y Vacaciones.
- Debe realizarse previamente la configuración y asignación de política.
- Existen dos formas de devengar saldos en Quippos:
- Devengamiento automático por sistema
- Devengamiento por importador
Modo de uso - Devegamiento por importación
[image] Ingresar al menú → Licencias y Vacaciones → Gestión de saldos.
-
En la grilla inicial se listan todas las políticas dadas de alta. Seleccionar una política.
-
Dentro de la política, presionar el botón Importar saldos.
-
En la pantalla de importación, descargar la plantilla de ejemplo para completar.
La plantilla contiene los siguientes campos:
-
Legajo: identificador del colaborador.
-
Alias: alias de la política a la cual se asignará el saldo.
-
Saldo: cantidad de días a otorgar. Este campo admite tanto valores positivos como negativos:
- Si se ingresa un valor positivo, se sumará al saldo actual del colaborador.
- Si se ingresa un valor negativo, se restará del saldo actual del colaborador.
-
Motivo: descripción obligatoria que justifica la asignación de saldo.
-
Completar la planilla con los datos correspondientes y guardarla en formato Excel.
-
Cargar el archivo en el sistema desde la misma pantalla de importación.
-
Relacionar los campos del archivo con los del sistema para que la importación sea reconocida correctamente.
-
Presionar Guardar para ejecutar la importación.
Resultados de la importación
Una vez procesado el archivo, el sistema mostrará un pop-up de resultados con el detalle de cada registro:
-
OK: el saldo se importó correctamente.
-
Error: el registro no pudo procesarse, mostrando el mensaje de error y la causa del inconveniente (por ejemplo, legajo inexistente, alias incorrecto o formato inválido).