Índice
- Configuración de Maestros y Transacciones
- Generación y Uso de la Recepción de Fletes
- Informes de Control
Guía para la Gestión de Fletes en Finnegans GO
Este documento detalla el proceso para gestionar y controlar los fletes dentro del sistema. El objetivo es vincular la información del área productiva (como Hacienda o Granos) con el área de administración y compras, permitiendo un control integral de las operaciones. Esto facilita la verificación de las facturas de los transportistas, el control de los pagos y el análisis de diferencias entre los costos acordados y los facturados.
El proceso se puede dividir en tres etapas principales: la configuración de maestros, la generación de la recepción de fletes y el análisis a través de informes de control.
1. Configuración de Maestros y Transacciones
Antes de comenzar, es necesario asegurarse de que el sistema esté configurado para generar movimientos de flete a partir de las transacciones operativas.
- Revisar las Transacciones:
- Confirmar qué transacciones están configuradas para impactar en la gestión de transporte.
- Por defecto, operaciones como los traslados de grano ya generan la recepción de fletes asociada.
- Si se necesita que otras transacciones también generen movimientos de flete, se debe solicitar la configuración a un consultor de Finnegans.
2. Generación y Uso de la Recepción de Fletes
Una vez que una transacción operativa (como un traslado de granos) se registra en el sistema, este genera automáticamente un comprobante de “Recepción de flete”.
- Función de la Recepción de Flete:
- Este comprobante sirve como un registro interno del servicio de transporte realizado.
- Posteriormente, se utiliza como base para contrastar con la factura que envía el transportista, permitiendo así la validación y el control de la facturación.
3. Informes de Control
El sistema ofrece informes para llevar un control detallado de los gastos y operaciones de flete.
- Informe de Transportista:
- Este informe proporciona un detalle de los servicios prestados por un transportista específico. Se encuentra en Gestión Empresarial>Inventarios>Informes
- Pasos para utilizar el informe:
- Filtrar por un rango de fechas amplio y seleccionar el transportista deseado.
- El informe mostrará todas las transacciones o traslados asociados a ese transportista, junto con el importe de cada servicio.
- Análisis del Informe:
- Es posible configurar la columna “importe” para que totalice por suma, permitiendo ver el gasto total acumulado con ese proveedor.
- Para un análisis más profundo, los resultados se pueden agrupar por tipo de producto o filtrar por las fechas de una campaña agrícola específica.
- Otros Informes Relevantes:
- Además del informe específico de transportista, se puede utilizar cualquier reporte contable que muestre información por cuenta o producto dentro de los centros de costo.
- Informes como el Libro Mayor o un Cuadro de Resultados también son útiles para analizar los costos de flete.