¿Cómo realizar la importación masiva de pedidos de compra?

Respuesta:

La importación masiva de pedidos de compra se realiza desde la solapa “Pedidos de compra”.


Desde allí se puede descargar una plantilla de Excel que debe completarse con los datos correspondientes.
Los pedidos deben tener una numeración correlativa en la columna “Número” para que el sistema agrupe los ítems correctamente bajo un mismo pedido.
La “Fecha” del pedido, el “Comprobante” con su máscara de cinco dígitos, y la “Condición de pago” deben coincidir con los datos registrados en sus respectivos maestros.
También es obligatorio usar los códigos válidos del maestro de productos y workflows para evitar errores.
Una vez cargada la planilla con todos los datos correctos, se procede a importarla desde el mismo lugar donde se descargó, seleccionando el documento correspondiente (por ejemplo, “Pedido de compra fábrica”).


Pasos a seguir:

  1. Ingresar a Gestión empresarial > Compras > Transacciones > Pedidos de compra.
  2. Descargar la plantilla desde el botón Importar.
    image
  3. Completar la planilla:
  • No modificar el formato.
  • Rellenar los campos obligatorios.
  • Ingresar número correlativo de pedido por ítem.
  • Completar la Fecha y el Comprobante.
  • Usar el código correspondiente de la Condición de pago desde el maestro.
  • Utilizar códigos válidos de Productos y Workflow.
  1. Guardar la planilla de Excel una vez completada.
  2. Volver a la sección de importación y cargar el archivo.
  3. Seleccionar el documento (ej. “Pedido de compra fábrica”).
  4. Aceptar la empresa correspondiente y proceder con la importación.
  5. Verificar que los pedidos se hayan cargado correctamente en la grilla.

En caso de ser necesario, se pueden editar los pedidos (cantidad, precios, etc.) y, es fundamental no modificar el formato de la planilla y respetar el orden de las columnas.