Índice
Introducción al Tablero de Comercialización de Granos
Este tablero es una herramienta diseñada para canalizar y presentar la información económica y productiva de la comercialización de granos. Su objetivo principal es permitir conocer el margen de la actividad, tanto a nivel global como por tonelada comercializada, a través de una serie de indicadores clave.
Con este informe, se podrá visualizar:
- La distribución de las ventas por cliente.
- La cantidad de toneladas vendidas a cada acopió.
- La variación de los precios a lo largo del tiempo.
- El precio promedio obtenido por cada cliente.
Configuraciones Necesarias
Para que el tablero funcione correctamente, es fundamental realizar una serie de configuraciones previas en las cuentas contables y asegurarse de tener una estructura adecuada en el árbol de cuentas. Este procedimiento es un requisito común para la mayoría de los tableros del sistema.
Aplicar Tags en Cuentas Contables
Se debe asignar etiquetas (“tags”) a las cuentas contables de ingresos y gastos para que el sistema pueda identificarlas y realizar los cálculos correspondientes. Si se omite este paso, el tablero no podrá calcular los ingresos por tonelada ni otros indicadores importantes.
Para etiquetar las cuentas de Gastos:
- Dirigirse a la sección de Contabilidad, luego a Maestros y seleccionar Cuentas.
- Hacer clic en el botón Administrar.
- Buscar las cuentas contables que se utilizan para gastos de comercialización, como fletes, comisiones, entre otros.
- Seleccionar la cuenta de gasto (por ejemplo, “Comisiones”).
- Ir a la opción Tag y hacer clic en Aplicar.
- En la ventana emergente, seleccionar el tipo general y en “Tag”, elegir la opción TG gasto.
- Repetir este proceso para todas las cuentas que representen un gasto de comercialización.
Para etiquetar las cuentas de Ingresos:
- En la misma sección de Maestros de Cuentas, buscar la cuenta utilizada para los ingresos por venta de granos.
- Seleccionar la cuenta (por ejemplo, “Venta de granos”).
- Aplicarle el tag correspondiente, que en este caso es venta (el código sin “CG”).
Configurar el Árbol de Cuentas
Es necesario asegurarse de que todas las cuentas de ingresos y gastos que se etiquetaron previamente estén incluidas en un árbol de cuentas. Se puede utilizar el árbol de cuentas general que ya viene configurado en Finnegans o crear uno nuevo con una estructura personalizada.
Transacciones y Operaciones Requeridas
El tablero se nutre de la información cargada en diversas transacciones del sistema. Es imprescindible tener registrados los siguientes elementos:
- Contratos, traslados, certificados y liquidaciones de granos.
- Ajustes de stock, cosechas y consumos, como pueden ser las suplementaciones.
- Cualquier otra transacción de gastos que aplique a la comercialización (por ejemplo, facturas de proveedores), siempre que esté correctamente imputada.
Puntos Clave:
- Imputación a Centro de Costo: Todas estas transacciones deben estar imputadas al centro de costo del cultivo correspondiente (ej. Maíz) para que el tablero las considere.
- Proceso de Valorización: Es fundamental haber ejecutado el proceso de valorización. Este paso determina el costo de venta de los granos, un dato esencial para el análisis de rentabilidad que muestra el tablero.
Cómo Utilizar el Tablero
Una vez completadas las configuraciones y con las transacciones cargadas, se puede proceder a consultar el tablero.
Acceder y Generar el Informe
- Navegar al módulo de Venta de granos y dentro de este, a la sección de Liquidaciones.
- Seleccionar la opción Tablero de comercialización de granos.
- Completar los filtros para definir el alcance del análisis:
- Fecha: Establecer el período que se desea analizar.
- Cuentas: Seleccionar el árbol de cuentas configurado previamente.
- Dimensión - Centro de Costos: Elegir el o los centros de costo de los cultivos a analizar (es un campo de selección múltiple).
- Producto: Indicar el grano específico (ej. Grano Maíz).
- Moneda, Empresa, Sucursal y Campaña: Completar los filtros restantes según sea necesario.
- Hacer clic en Aceptar para que el sistema procese la información y muestre el tablero.
Interpretar los Indicadores del Tablero
El tablero está compuesto por varios gráficos e indicadores:
- Resultado Económico:
- Presenta un detalle de las cuentas contables con sus importes totales, importes por tonelada y el impacto porcentual de los costos sobre las ventas.
- Ingresos: Muestra los ingresos por venta tomados de las liquidaciones de granos cargadas.
- Egresos: Refleja los gastos de comercialización (fletes, sellados, comisiones) y el costo de venta de granos (una vez valorizado).
- Impacto de Costos (%): La última columna calcula qué porcentaje representan los costos (ej. fletes) sobre el total de ingresos por ventas. Se calcula dividiendo el costo por el ingreso y multiplicando por 100.
- Detalle del Stock:
- Ofrece un resumen de las existencias por campaña, detallando en toneladas el saldo inicial, la producción, los ajustes, el consumo (generalmente proveniente de suplementaciones), los compras, las ventas y el saldo final.
- Precio Promedio Mensual:
- Un gráfico de líneas que muestra la evolución del precio por tonelada mes a mes. La información de precios se extrae siempre de las liquidaciones cargadas.
- Toneladas Vendidas por Cliente:
- Un gráfico de torta que distribuye porcentualmente las toneladas vendidas a cada cliente o acopió.
- Precio Promedio por Cliente:
- Un gráfico de barras que muestra el precio promedio obtenido de cada cliente, calculado a partir de las liquidaciones del período seleccionado.
- Importe Vendido:
- Un gráfico de torta que desglosa el importe total vendido por cliente.