Consulta
¿En qué se diferencian los informes de Cuenta corriente y de Composición de Saldos?
Respuesta
Ambos informes muestran el saldo ya sea de clientes o de proveedores.
Cuenta Corriente
Permite observar el saldo del cliente en un periodo previamente seleccionado y todos los movimientos, ya sea facturas de venta, facturas de compra, cobranzas, notas de crédito o notas de débito.
Ruta: Menú - Gestión Empresarial - Ventas - Informes - Cuenta Corriente.
En los parámetros permite seleccionar fecha, desde fecha hasta Cuenta, Cliente, empresa, sucursal, moneda, entre otros.
En este informe, según el período seleccionado, es posible visualizar el saldo final del cliente en la columna Saldo principal, que en este caso es de 1.228.181,32.
Además, este informe permite observar los movimientos tanto en el debe y como en el haber.
OBSERVACIÓN CLAVE para el Uso de la Dimensión
Para que esta vista o informe de Cuenta Corriente funcione y arroje resultados de manera correcta, es OBLIGATORIO que el usuario siempre seleccione y complete el campo Dimensión al ejecutar el informe.¿Por qué es obligatorio?
Al seleccionar la dimensión, usted le indica al sistema que debe filtrar y analizar los movimientos basándose en el valor específico que esa dimensión tenga considerada. Esta acción es crucial para que se considere la dimension valor (de la dimension que se este utilizando o quiera considerar la informacion) para asegurar que la información mostrada sea precisa. Sin seleccionar la dimensión, el informe no podrá procesar la dimension valor correctamente.
Composición de Saldos
Permite visualizar la deuda total de cada cliente detallada según las facturas pendientes de cancelar y la fecha de vencimiento de cada una.
Ruta: Menú - Gestión Empresarial - Ventas - Informes - Composición de saldos.
En los parámetros permite indicar una fecha, un cliente, un circuito contable, una cuenta, una moneda y la empresa o sucursal.
A diferencia del informe de cuenta corriente, donde se presentan todas las operaciones de un cliente, en el informe de Composición de Saldos sólo se muestran los documentos que aún no se han cancelado.
Además, este informe tiene dos funciones adicionales. La primera es que permite aplicar documentos utilizando el botón Aplicar.
Por ejemplo, tenemos una venta por un importe de $3.630 y una cobranza por el mismo importe. Seleccionamos ambos documentos y hacemos clic en Aplicar.
El sistema nos preguntará si estamos seguros de realizar esta operación, le ponemos que sí y listo.
Ambos documentos quedan aplicados y desaparecen del informe de composición de saldos.
También este informe tiene la función de ajustar saldos.
Por ejemplo, tenemos una cobranza por un importe de menos 0,60 dólares. Lo seleccionamos y hacemos clic en ajustar saldos.
Nos saldrá una ventana que nos permite completar la fecha del asiento, una cuenta destino, por ejemplo, “ajuste de centavos” y el tipo de asiento a generar, por ejemplo el “asiento genérico”.
El sistema al hacer clic en aceptar generará un único asiento por todos los comprobantes que se ajusten en moneda principal.
Si la moneda del comprobante es distinta de la principal, se generará un asiento por cada comprobante a ajustar.
Y listo. En el informe ya no se encuentra el comprobante que dio origen al ajuste de saldos, ya que se generó un asiento genérico.
Ese asiento lo podemos ver en el maestro de asientos genéricos que fue generado para ajustar saldos pendientes de aplicación.








