Compensación de Cuentas Corrientes

Consulta: ¿Cómo puedo compensar un movimiento de pago o cobro mediante otro comprobante que no sea recibo de cobranza u orden de pago? Por ejemplo, si pago una liquidación de compra (sea de granos o de hacienda) con una operación de venta, es decir, liquidación contra liquidación.

:pushpin: Veamos un caso de uso (todas las imágenes que se muestran a continuación, son realizadas en nuestro entorno de test a modo de ejemplo, no es información verídica):

En la imagen se puede ver un resumen de cuenta del cliente Agro Chacra S.A, al cual le hicimos una compra de granos, y en vez de pagar esa compra mediante efectivo/banco, lo hacemos emitiendo una liquidación de venta, en este caso por el mismo importe. ¿Cómo le indicamos al sistema que esa compra se está pagando con la venta posterior?


Respuesta: Tenemos dos posibles alternativas para resolver lo planteado:

  1. Aplicación de documentos: vamos a la liquidación de compra de granos, y desde el botón Aplicaciones, tildamos el chek de haber, y desde ahí aplicamos a la liquidación de venta:

Al aplicar ambos documentos, se va a generar un asiento de vinculación (AVIN), que es mismo asiento que se genera al hacer una OP o un RC. Estos mismos asientos aparecen en la cuenta corriente, mientras que en la composición de saldos, que solo muestra los documentos que están pendientes de cobrar o pagar, ahora ya no muestra esas liquidaciones, porque están aplicadas entre sí, es decir, saldadas.

  1. Workflows nuevo: Creamos un nuevo workflows que podemos denominar “Compensación”, de tipo tesorería, donde creamos las siguientes relaciones:

Una vez que se guarda el workflows, vamos a Menú>Gestión Empresarial>Tesorería>Cobranzas. Vamos a generar un recibo de cobro, seleccionando el workflows de compensaciones, y al abrir el asistente, vamos a tildar tanto la liquidación de venta como la de compra, y al generarse el cobro, quedará en cero:

:warning: En caso de clientes OneTeam podrán configurar la segunda alternativa sin inconvenientes, para clientes DAI, deberán reportar un caso vía portal, para que les presupuesten esta configuración ya que se adaptará a los documentos que cada cliente necesite.