Configura las Dimensiones y Distribuciones
8 min
Descripción
La configuración de las dimensiones y sus respectivas distribuciones se realizan desde App Builder → Documentos → Tipos de Documentos.
Estas configuraciones nos permiten obtener las dimensiones y distribuciones de manera automática, correspondientes al producto, organización y conceptos calculados, al crear un documento de tipo operación.
Modo de uso
Se ingresa a App Builder → Documentos → Tipos de Documentos.
Para poder configurar las dimensiones y distribuciones, lo primero que hay que hacer es asegurarse que el tipo de documento esté configurado con el tilde Permite distribuciones.
Solapa Conceptos productos
A partir de esta solapa se configura la ruta por la cual se obtienen las dimensiones y distribuciones correspondientes al producto involucrado en el documento de tipo operación que se esté creando.
Esta configuración tiene en cuenta el tipo de concepto de producto, el cual se observa en la primera columna de la imagen anterior, dicho concepto está configurado en los productos, dependiendo de si el producto se está vendiendo, comprando o moviendo stock:
Esto implica que a la hora de obtener la dimensión y distribución de los productos seleccionados en el documento que se esté creando, va a depender del concepto que contemplen dichos productos:
Modo de uso: se obtiene la/s dimensión/es a partir de las cuentas de:
Del Producto:
- Se ingresa al maestro de Productos y se obtiene la cuenta del producto correspondiente y dependiendo si el documento es de tipo compra o venta, se ingresa a la solapa indicada.
- Se ingresa al maestro de cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior, y se ingresa en la solapa Dimensiones.
Del Concepto:
- Se observa el concepto indicado manualmente en la columna Concepto, ubicada a la izquierda de la columna Modo de uso.
- Se ingresa al maestro de Conceptos de Productos, se busca el concepto obtenido en el paso anterior y se obtiene la cuenta asociada.
- Se ingresa al maestro de Cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior, y se ingresa en la solapa Dimensiones.
Del Documento:
- Se observa la cuenta indicada manualmente en la columna Cuenta, ubicada a la derecha de la columna Modo uso Distribución.
- Se ingresa al maestro de Cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior, y se ingresa en la solapa Dimensiones.
Modo de uso distribución: Se obtiene la/s distribuciones a partir de:
Del Producto:
- Se ingresa al maestro de Productos, y en la solapa Distribuciones se observa la dimensión con su respectiva distribución.
- Se ingresa al maestro de Dimensiones, se busca la dimensión obtenida en el paso anterior y se compara que en ambos lados esté configurada la misma dimensión. Ejemplo: Centro de costo.
Del Concepto:
- Se observa el concepto indicado manualmente en la columna Concepto, ubicada a la izquierda de la columna Modo de uso.
- Se ingresa al maestro de Conceptos de Productos, se busca el concepto obtenido en el paso anterior y se ingresa a la solapa Distribuciones, se puede observar la dimensión y distribución asociadas a dicho concepto.
- Se ingresa al maestro de Dimensiones, se busca la dimensión obtenida en el paso anterior y se compara que en ambos lados esté configurada la misma dimensión.
Del Origen - Del Destino:
- Se ingresa al depósito utilizado en la transacción de origen o destino (según corresponda) y se observa la dimensión y distribución indicadas en la solapa Distribuciones.
- Se ingresa al maestro de Dimensiones, se busca la dimensión obtenida en el paso anterior y se compara que en ambos lados esté configurada la misma dimensión.
Del Origen / Destino
- El depósito que se utilizará en este caso es el utilizado en el origen de la transacción en el paso previo. En caso de no tener origen, el sistema buscará el depósito en el destino de la transacción en el paso posterior. Se ingresa al depósito y se observa la dimensión y distribución indicadas en la solapa Distribuciones.
- Se ingresa al maestro de Dimensiones, se busca la dimensión obtenida en el paso anterior y se compara que en ambos lados esté configurada la misma dimensión.
Cuenta:
- Se observan las distribuciones de la misma cuenta obtenida en el paso anterior.
Sin Asignar:
- No trae las distribuciones al documento que se está creando, por lo que se deben colocar manualmente.
Caso de ejemplo
Configuración documento Factura de Venta (solapa Concepto Producto):
- Modo de Uso → Del Producto
- Modo uso Distribución → Del producto
Configuración producto Kayak:
Se obtienen la/s dimensión/es por la ruta Del Producto:
- Dimensión → Centro de Costos
Se obtienen la/s distribución/es por la ruta Del Producto:
- Distribuciones
- Dimensión: Centro de Costos → Distribución: Administración General
- Dimensión: Partida Financiera → Distribución: Cash Flow - General
Observación: se toma la dimensión común contemplada en la cuenta asociada al producto, se toma Centro de Costos.
- Valores posibles de la distribución Administración General: Administración.
Solapa Conceptos Organización
A partir de esta solapa se configura la ruta por la cual se obtienen las dimensiones y distribuciones correspondientes a la organización involucrada en el documento de tipo operación que se esté creando.
Esta configuración tiene en cuenta el tipo de concepto de organización, el cual se observa en la primera columna de la imagen anterior, dicho concepto está configurado en la solapa otros dentro de los maestros de Clientes y Proveedores:
Esto implica que a la hora de obtener la dimensión y distribución correspondiente a la organización seleccionada en el documento que se esté creando, en la solapa vencimientos, va a depender del concepto que contemple dicha organización.
Modo de uso: se obtiene la/s dimensión/es a partir de las cuentas de:
De la Organización:
- Se ingresa al maestro de Clientes / Proveedores y se observa la cuenta configurada en la solapa General sección información contable.
Del Concepto:
- Se observa el concepto indicado manualmente en la columna Concepto, ubicada a la izquierda de la columna Modo de uso.
- Se ingresa al maestro de Conceptos de Organizaciones, se busca el concepto obtenido en el paso anterior y se obtiene la cuenta asociada.
- Se ingresa al maestro de cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior y se ingresa en la solapa dimensiones.
Del Documento:
- Se observa la cuenta indicada manualmente en la columna cuenta, ubicada a la derecha de la columna Modo uso Distribución.
- Se ingresa al maestro de cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior y se ingresa en la solapa dimensiones.
Modo uso distribución: Se obtiene la/s distribución/es a partir de la búsqueda de la dimensión común a la cuenta que se observa en el maestro de conceptos de organización y dentro del maestro de dimensiones, luego observar los valores posibles de distribución:
Del Concepto:
- Se observa el concepto indicado manualmente en la columna Concepto, ubicada a la izquierda de la columna Modo de uso.
- Se ingresa al maestro de Conceptos de Organizaciones, se busca el concepto obtenido en el paso anterior y se ingresa a la solapa Distribuciones, se puede observar la dimensión y distribución asociadas a dicho concepto.
- Se ingresa al maestro de Dimensiones, se busca la dimensión obtenida en el paso anterior y se compara que en ambos lados esté configurada la misma dimensión.
Cuenta:
- Se observa la cuenta indicada manualmente en la columna Cuenta, ubicada a la derecha de la columna Modo uso Distribución.
- Se ingresa al maestro de cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior y se ingresa en la solapa Dimensiones, se pueden observar las dimensiones con sus respectivas distribuciones.
- Se ingresa al maestro de Dimensiones, se busca la dimensión obtenida en el paso anterior y se compara que en ambos lados esté configurada la misma dimensión.
Sin asignar:
- No trae las distribuciones al documento que se está creando, por lo que se deben colocar manualmente.
Del Producto por Importe:
- Las dimensiones de la cuenta del vencimiento se distribuyen manteniendo el importe distribuido del ítem y recalculando el porcentaje, agregando un registro vacío con el importe restante.
Del Producto por Porcentaje
- Las dimensiones de la cuenta del vencimiento se distribuyen manteniendo el porcentaje distribuido del ítem y recalculando el importe.
Para más información sobre estos últimos dos modos de distribución, leer este documento.
Caso de ejemplo
Configuración documento Factura de Venta (solapa Concepto organización):
- Modo de Uso → Del Concepto
- Modo uso Distribución → Del Concepto
Configuración organización Rush Surf:
Obtengo la/s dimensión/es por la ruta Del concepto:
- Dimensión → Centro de Costos.
- Obtengo la/s distribución/es por la ruta Del concepto:
- Distribuciones:
- Dimensión: Centro de Costos → Distribución: Comercialización
- Valores posibles de la distribución Administración General: Administración y Comercialización.
Solapa Conceptos Calculados
A partir de esta solapa se configura la ruta por la cual se levantan las dimensiones y distribuciones correspondientes a los conceptos calculados involucrados en el documento de tipo operación que se esté creando.
Esta configuración tiene en cuenta el tipo de concepto calculado - el IVA - que se observa en la segunda columna de la imagen anterior. Dicho concepto está configurado en los productos:
Esto implica que a la hora de levantar la dimensión y distribución correspondiente a dicho concepto seleccionado en el documento que se esté creando, en la solapa conceptos calculados, va a depender del concepto que contemple dicho producto.
Modo uso: Se obtiene la/s dimensión/es a partir de:
Del Concepto:
- Se observa el concepto indicado manualmente en la columna Concepto, ubicada a la izquierda de la columna Modo de uso.
- Se ingresa al maestro de Conceptos Calculados, se busca el concepto obtenido en el paso anterior y se obtiene la cuenta asociada.
- Se ingresa al maestro de cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior y se ingresa en la solapa dimensiones.
Del Documento:
- Se observa la cuenta indicada manualmente en la columna cuenta, ubicada a la derecha de la columna Modo uso Distribución.
- Se ingresa al maestro de cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior y se ingresa en la solapa dimensiones.
Modo uso distribución: Se obtiene la/s distribución/es a partir de la búsqueda de la dimensión común a la cuenta, en el maestro de Conceptos Calculados y dentro del maestro de dimensiones observar los valores posibles de distribución:
Del Concepto:
- Se observa el concepto indicado manualmente en la columna Concepto, ubicada a la izquierda de la columna Modo de uso.
- Se ingresa al maestro de Conceptos de Organizaciones, se busca el concepto obtenido en el paso anterior y se ingresa a la solapa Distribuciones. Se puede observar la dimensión y distribución asociadas a dicho concepto.
- Se ingresa al maestro de Dimensiones, se busca la dimensión obtenida en el paso anterior y en la solapa Distribuciones se tilda la distribución también obtenida en el paso anterior.
- Al seleccionarla, se observan los diferentes valores posibles de dicha distribución.
Cuenta:
- Se observa la cuenta indicada manualmente en la columna Cuenta, ubicada a la derecha de la columna Modo uso Distribución.
- Se ingresa al maestro de cuentas, se busca la cuenta obtenida en el paso anterior y se ingresa en la solapa Dimensiones. Se pueden observar las dimensiones con sus respectivas distribuciones.
- Se ingresa al maestro de Dimensiones, se busca la dimensión obtenida en el paso anterior y se ingresa en la solapa dimensiones.
Sin asignar:
- Se exige al usuario ingresar un valor de dimensión