Para realizar el cálculo de retenciones de ganancias aplicable a monotributistas, es necesario configurar correctamente el sistema siguiendo la siguiente ruta: Menú > Gestión Empresarial > Impuestos > Tipos de Retención.
Pestaña ‘General’
En la pestaña ‘General’ se deben establecer los siguientes campos clave para el funcionamiento del cálculo:
- Modo de Acumulación: Este campo debe estar configurado como ‘Monotributo’.
- Clase Modo Retención: Es fundamental configurar la clase ‘CalculoRetencionesModo5Monotributo’.
- Agrupa Retención: Asegúrate de que la casilla de verificación ‘Agrupa Retención’ esté activada. Esto permite consolidar las retenciones de forma adecuada.
Pestaña ‘Retenciones’
En la pestaña ‘Retenciones’, se deben crear dos tipos de retención, uno para servicios y otro para bienes de compra.
- Retención de Servicios:
- En el campo ‘Importe Acumulado’, se debe ingresar el monto exacto establecido por ARCA a partir del cual se debe comenzar a aplicar la retención.
- Retención de Bienes:
- Al igual que en servicios, el campo ‘Importe Acumulado’ debe contener el valor mínimo definido por ARCA para iniciar la retención.
- Además, se debe configurar el campo ‘Límite de Precio Unitario’ con el importe específico indicado por la AFIP. Este límite se aplica a cada ítem de forma individual.
Pestaña ‘Documentos’
La pestaña ‘Documentos’ es donde se registran todos los documentos de compra que contribuirán a la formación del Impuesto Sujeto a Acumulación de Retenciones (ISAR). Es importante agregar aquí todos los tipos de documentos pertinentes que formarán parte de este cálculo.
Consideraciones Adicionales
- Si un ítem en una factura contiene importes exentos, el sistema sumará dicho importe al ISAR acumulado.
- Sin embargo, el importe sujeto a retención solo considerará la porción del monto que no está exenta.