Controles Previos a la Valorización de Stock

Para garantizar un proceso de valorización de stock eficiente y libre de errores, es fundamental realizar una serie de controles antes de ejecutar la valorización. A continuación, se detallan los pasos y verificaciones necesarias:


1. Verificación de Conceptos de Valorización y Cuentas Contables

Antes de iniciar el proceso de valorización, asegúrate de que:

  • Conceptos de Valorización: Todos los productos tengan asignados los conceptos de valorización correctos. Estos conceptos determinan cómo se valorizará el stock de cada producto.
  • Cuentas Contables: Verifica que las cuentas contables asociadas a los conceptos de valorización estén correctamente configuradas. Esto asegura que los asientos contables generados durante la valorización sean correctos.

2. Validación de Productos y Documentos que Mueven Stock

Revisa que:

  • Productos: Todos los productos que se van a valorizar estén correctamente configurados en el sistema. Verifica especialmente los productos que mueven stock.
  • Documentos: Asegúrate de que todos los documentos que generan movimientos de stock (como recepciones, despachos, ajustes, etc.) estén correctamente registrados y asociados a los productos correspondientes.

3. Chequeo de Cantidades Iniciales y Finales, Precios e Importes

Realiza un chequeo exhaustivo de:

  • Cantidades Iniciales y Finales: Verifica que las cantidades iniciales y finales de stock coincidan con los movimientos registrados.
  • Precios e Importes: Asegúrate de que los precios y importes de los movimientos de stock sean correctos y consistentes con las transacciones registradas.

4. Control de VNR (Valor Neto de Realización) por Producto

  • VNR: Verifica que todos los productos tengan asignado un VNR correcto. El VNR es crucial para la valorización de productos, especialmente en el caso de granos y otros productos agrícolas.

5. Revisión del Orden Cronológico de Movimientos

Asegúrate de que:

  • Orden Cronológico: Los movimientos de stock estén registrados en el orden cronológico correcto. Finnegans valoriza los movimientos de acuerdo a la fecha y hora de registro, por lo que es importante que los movimientos estén en el orden correcto.

6. Recomendaciones Adicionales de Buenas Prácticas

Para mejorar la trazabilidad contable y reducir reprocesos, considera las siguientes recomendaciones:

  • Frecuencia de Valorización: Realiza la valorización de stock de manera regular (mensual o trimestral) para mantener la información de gestión actualizada y reducir la cantidad de movimientos a valorizar.
  • Asignación de VNR: Asigna VNR por separado para cada moneda (PESOS y DÓLARES) para mantener la precisión en la valorización.
  • Chequeo de Errores: Después de correr el proceso de valorización, revisa la solapa “Análisis” para identificar y corregir cualquier error de valorización.
  • Generación de Asientos Contables: Una vez finalizado el proceso de valorización, genera los asientos contables y verifica que no existan errores en la generación de los mismos.

Siguiendo estos controles y recomendaciones, podrás evitar errores durante el proceso de valorización de stock, mejorar la trazabilidad contable y reducir la necesidad de reprocesos.