¿Cuando es obligatorio emitir una factura de credito electronica?

El Régimen de Factura de Crédito Electrónica tiene como objetivo promover un mecanismo que mejore las condiciones de financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas y les permita aumentar su productividad, mediante el cobro anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar emitidos a sus clientes y/o deudores.

La emisión de la Factura de Crédito Electrónica (FCE) es obligatoria en Argentina para las MiPyMEs cuando se cumplen estas condiciones: venden a una empresa grande, la operación es de compraventa de bienes, locación de cosas, servicios u obras, y el monto total es igual o superior a $3.958.316. Para otros casos, la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas en general depende del tipo de contribuyente y de la facturación, y en algunos países la obligación ya es generalizada para todos los contribuyentes.

Casos de obligatoriedad en Argentina (Factura de Crédito Electrónica MiPyME)

  • ¿Quiénes? Una pequeña o mediana empresa (MiPyME) que factura a una empresa grande.
  • ¿Qué? Comprobantes electrónicos por operaciones de compraventa de bienes, locación de cosas muebles, prestación de servicios u obras.
  • ¿Cuándo? El monto total de la operación es igual o superior a $3.958.31