A continuación se detallan las cuentas particulares de este modelo y cómo deben estar configuradas. Estas cuentas se encuentran preconfiguradas de base y deben mantenerse de esta forma para un correcto funcionamiento del modelo.
Cuentas de sementeras
En estas cuentas se acumula lo implantado en cada lote para cada actividad hasta el momento de la cosecha. El impacto en estas cuentas se genera por el proceso de valorización de sementeras.
Este grupo de cuentas no tiene ninguna configuración particular, pero sí se encuentran vinculadas a los conceptos de valorización de sementeras, por lo que no se pueden eliminar del plan de cuentas.
Cuenta provisión de labores contratadas
Esta cuenta tiene como finalidad provisionar las deudas generadas por las labores realizadas por terceros. Al registrar una operación de laboreo en el sistema se genera un asiento de provisión (Recepción de Labor Contratada). Luego con el registro del comprobante de compras esta cuenta se compensa. Ver Impacto contable Finnegans Agro.
Si bien este es una cuenta de pasivo, está configurada para exigir la dimensión “Centro de Costos” para permitir un mejor control y análisis de la misma. La distribución de centros de costos la realiza el sistema de forma automática.
Cuentas de resultados
Estas cuentas ya vienen definidas en la configuración del sistema, y están relacionadas a distintos procesos, por lo que se recomienda no modificarlas.
Ingreso por servicio propio
Esta cuenta tiene como finalidad mostrar los ingresos generados por las labores internas realizadas por las máquinas propias. Refleja entonces la venta interna de la “Empresa maquinaria” al resto de las actividades (Agricultura, Ganadería, estructura, etc).
Al ser una cuenta de resultados debe estar configurada con el tilde de “Impacta en resultados”, y exigir la dimensión “Centro de Costos” como todas las cuentas de resultado.
Adicionalmente esta cuenta deben exigir también la dimensión “Bien de uso”. Esto nos permite, en el caso de que se opere con maquinaria propia, conocer los ingresos que genera cada máquina en particular.
Consumo de insumos
En estas cuentas se verán reflejados los consumos de insumos realizados en los laboreos, suplementaciones o otras transacciones que realicen bajas de inventario. El impacto en estas cuentas será efectivo al momento de realizar los procesos de valorización de stock.
Al ser una cuenta de resultados debe estar configurada con el tilde de “Impacta en Resultados”, y exigir la dimensión “Centro de Costos” como todas las cuentas de resultado.
Labores
En el caso de las labores el sistema viene con dos grupos de cuentas, por un lado las que se utilizan para representar los costos de las labores realizadas por terceros (Contratadas), y por otro las que utilizan para los costos incurridos por las labores propias (Compra interna de labores a la empresa maquinaria).
Al ser una cuenta de resultados debe estar configurada con el tilde de “Impacta en Resultados”, y exigir la dimensión “Centro de Costos” como todas las cuentas de resultado.
Ingreso por producción
En estas cuentas se ven reflejados los ingresos generados por la producción de bienes de cambio (Granos, Semillas, Alimento, leche, etc). El impacto en estas cuentas será efectivo al momento de realizar los procesos de valorización de stock., en el cual se valuarán los ingresos generados por las distintas producciones. El valor de estas cuentas reflejan el ingreso de cada actividad previa a la etapa de comercialización.
Al ser una cuenta de resultados debe estar configurada con el tilde de “Impacta en Resultados”, y exigir la dimensión “Centro de Costos” como todas las cuentas de resultado.
Activación de sementeras
Esta cuenta de resultado refleja las bajas y altas de cultivos en proceso en cada periodo. Generará un resultado positivo por todos los costos invertidos en los lotes que al cierre de un periodo aún no se haya cosechado o finalizado. Así mismos generará un resultado negativo para los lotes cosechados o finalizados en el periodo por el valor de lo activado para este lote en periodos anteriores.
Al ser una cuenta de resultados debe estar configurada con el tilde de “Impacta en Resultados”, y exigir la dimensión “Centro de Costos” como todas las cuentas de resultado.