Diagrama de Gantt - Alcance

El diagrama de Gantt es una herramienta para planificar y programar tareas a lo largo de un período de tiempo determinado. Su análisis te permite visualizar las tareas planificadas y seguir de cerca tus avances.

Para acceder a la view se ingresa desde Menú → Gestión de obra → Informes → Diagrama de Gantt

El informe permite vincular los ítems de obra ingresados en el plan con su respectiva plazo de realización. A su vez, muestra su relación con los avances realizados para cada uno de ellos.

Paralelamente, podés ver los ítems agrupados por rubro, conocer el periodo de duración del rubro (delimitado por la fecha inicio de ítem más anterior y por la fecha fin ítem más posterior) y su avance según distintos criterios.

A continuación, veremos cómo se calculan los porcentajes de avances.

Avance de ítem

El porcentaje de avance de cada ítem de obra surge como resultado de la sumatoria de los partes de avance registrados.

Veamos este ejemplo. Estás trabajando con el ítem “Etapa 2A” cuya cantidad a realizar equivale a 400 m2 y hasta el momento se registraron 3 Partes de Avance con las siguientes cantidades respectivamente:

  • Parte de avance 1: 100 m2
  • Parte de avance 2: 100 m2
  • Parte de avance 3: 80 m2

La cantidad total realizada es igual a 280 m2 que equivale al 70% del ítem. Para éste caso, el ítem se encuentra realizado en un 70%.

Avance del rubro

Veamos las tres opciones para analizar el avance a nivel rubro.

Cada uno muestra un promedio, promedio ponderado y fecha parte de avance.

Promedio

Calcula el promedio entre todos los avances registrados para los ítems que integran el rubro en cuestión. Veamos un ejemplo.

Ítem Cantidad planificada Cantidad Avance % Avance
Etapa 1 300 0 0
Etapa 2A 400 280 70

Luego, el avance promedio es de 35%

Promedio ponderado

Considera el avance de cada ítem de obra que integra el rubro y la cantidad total de cada uno de ellos. Es decir, siguiendo con el ejemplo, la cantidad total planificada es de 700 unidades, y el avance total es de 280 unidades. Entonces, el promedio ponderado es de 40%.

Fecha parte de avance

El periodo de realización de un rubro está compuesta por la primera “fecha inicio” de los ítems que lo componen y por la posterior “fecha fin” de los mismos.

El avance registrado corresponde a la fecha en la cual se registró el último parte de avance. El siguiente ejemplo ayudará conocer los dos casos que se pueden dar:

Supongamos que la fecha de inicio a nivel rubro es 05/09/2024 y la fecha fin es 10/03/2025. La duración del rubro, considerando las fechas mencionadas, equivale a 186 días. Ahora, veamos algunos ejemplos en función de las distintas fechas de realización del parte.

Caso 1:

El parte se registra con fecha posterior a la fecha fin del ítem, por lo que la leyenda cambia a “demorado”.

Caso 2:

El parte se registra el 05/02/2025, es decir, 153 días después de la fecha de inicio. Ello hace suponer que se realizó el 81,82% del ítem.

Importante:
  • Las cantidades registradas no se consideran para calcular el avance a nivel rubro.
  • El sistema siempre analiza el último Parte de Avance cargado.