Diferencias entre reportes: Composición de Saldos vs. Cuenta Corriente
Para entender la salud financiera de tus cuentas, es fundamental saber qué reporte utilizar en cada momento. Aunque ambos pueden mostrar un saldo final similar, su propósito y la información que presentan son muy diferentes. Sin embargo, ambos tienen relación
Pensemos en un razonamiento mas simple:
- El reporte de Composición de Saldos es como una foto
. Te muestra el estado exacto de la deuda en un momento específico.
- El reporte de Cuenta Corriente es como una película
. Te muestra la secuencia completa de eventos que llevaron a ese estado.
Reporte de Composición de Saldos
Este reporte tiene un objetivo principal: mostrarte la deuda pendiente de un cliente o proveedor a una fecha determinada.
-
¿Qué información muestra?
- Únicamente los documentos (facturas, notas de débito, etc.) que tienen un saldo por pagar o cobrar a la fecha que consultes.
- No verás documentos que ya han sido saldados en su totalidad.
- La cifra que aparece es siempre el importe pendiente.
-
Ejemplo práctico: Si un cliente tiene una factura de $5,000 y te ha realizado un pago de $2,500, el reporte de Composición de Saldos mostrará una única línea para esa factura con un saldo de $2,500.
-
¿Cuándo usarlo?
- Para saber rápidamente cuánto te debe un cliente o cuánto le debes a un proveedor hoy.
- Para generar un listado de facturas pendientes de pago y gestionar cobranzas.
- Para tener una visión clara y limpia de la deuda actual sin el “ruido” de las transacciones ya completadas.
Reporte de Cuenta Corriente
El propósito de este reporte es ofrecer un historial completo de transacciones con un cliente o proveedor dentro de un rango de fechas que tú establezcas.
-
¿Qué información muestra?
- Todos los movimientos sin excepción: facturas, pagos, notas de crédito, etc.
- Muestra el importe total de cada documento, no solo el pendiente.
- Incluye una columna de saldo acumulado que se actualiza con cada línea, permitiéndote ver cómo evolucionó la deuda.
-
Ejemplo práctico: Siguiendo el caso anterior, el reporte de Cuenta Corriente mostrará:
- Una línea para la factura por +$5,000.
- Una línea para el pago por -$2,500.
- Un saldo final acumulado de $2,500.
-
¿Cuándo usarlo?
- Para entender cómo se originó la deuda actual y qué movimientos la componen.
- Para auditar o conciliar una cuenta, verificando que todos los pagos y facturas estén correctamente aplicados.
- Para responder a la pregunta de un cliente: “¿De dónde sale este saldo?”.
¿Cómo se relacionan?
Si configuras el reporte de Cuenta Corriente con un rango de fechas lo suficientemente amplio (desde el inicio de la relación comercial) y usas la misma fecha de fin que en el reporte de Composición de Saldos, el saldo final de ambos reportes debe coincidir. Esta es la mejor forma de asegurarte de que tu información está conciliada y es correcta.