Error de talonario: No se pudo obtener CAE

Error: No se pudo obtener CAE - El número de comprobante informado no es correlativo al último número de comprobante registrado solicitado para ese tipo de comprobante y punto de venta

Este artículo aborda un error frecuente en la numeración automática de documentos (como facturas, notas de crédito, recibos, etc.) dentro de nuestro sistema. El problema se relaciona directamente con una configuración incorrecta en la máscara o patrón de numeración del talonario o serie asociado al documento.

Comprender la lógica de la máscara

Comprender la lógica de la máscara es crucial para garantizar la secuencia numérica incremental y evitar saltos o repeticiones de numeración.

Problema Frecuente

El problema se manifiesta cuando el número de documento generado por el sistema no es el consecutivo esperado.

Ejemplo Típico: El último documento generado de la serie “A” es el 157. Al generar uno nuevo, el sistema produce el número 1157 en lugar del 158.

La Raíz del Problema: La Máscara de Numeración

La máscara de numeración es la plantilla que el sistema utiliza para componer el número final del documento. Está compuesta típicamente por una combinación de caracteres fijos (letras, guiones, ceros y #) y caracteres variables (símbolos que representan el número consecutivo).

  1. Caracteres Fijos vs. Variables
  • Caracteres Fijos: Son literales que no cambian en la secuencia numérica (ej: A-00001-).
  • Caracteres Variables (Contador): Son símbolos (usualmente # o 0) que el sistema reemplaza por el número consecutivo y actualiza después de cada emisión. La cantidad de estos símbolos define el ancho del campo numérico (ej: ##### permite hasta 99.999 documentos).
  1. Configuración Incorrecta (Caso de Error) El error ocurre cuando parte del número consecutivo anterior se introduce de forma fija en la máscara.
  2. Ejemplo de Máscara Incorrecta: B-00015-#####157 En esta configuración:
  • B-00015- y 157 son interpretados como valores fijos.
    “#####” es el campo variable para el número consecutivo.El sistema intenta insertar el nuevo número consecutivo (que sería el 158) en el campo #####. Pero como el 157 está fijo al final, la numeración no puede avanzar correctamente.En el ejemplo reportado, al tener el número 157 fijo y un campo variable de 5 numerales (#####), el sistema busca un lugar para el número consecutivo. Al detectar que solo el primer numeral tiene capacidad de cambio (o intenta cambiar el primer # para generar el siguiente número), puede resultar en una concatenación o reemplazo erróneo, generando el 1157 (o cualquier otro número ilógico).
  1. Configuración Correcta (Recomendada) Para que la numeración funcione correctamente, la máscara solo debe incluir caracteres variables (usualmente # o 0) en la posición que corresponde al número consecutivo, y ningún número consecutivo debe estar fijo.
  2. Máscara Correcta (Ejemplo): B-00015-########

Solución y Recomendaciones

  1. Revisar la Máscara: Acceda a la configuración del talonario/serie y revise la máscara de numeración utilizada.
  2. Eliminar Valores Fijos del Contador: Asegúrese de que la sección de la máscara destinada al número consecutivo solo contenga los caracteres variables (# o 0), sin incluir ningún dígito de un número ya emitido.
  3. Ajuste de la Máscara: Modifique la máscara incorrecta (B-00015-#####157) a una correcta (B-00015-########) asegurando que el último número generado registrado en el sistema sea el correcto (157).

Conclusión

La clave es que el sistema necesita que la máscara le indique dónde está el número consecutivo mediante un campo variable (ej. ####) y no que el número consecutivo sea ingresado parcialmente como un valor fijo.