Escenarios de Bienes de Uso
Esta guía te ayudará a gestionar los bienes de uso, desde la compra de un activo nuevo hasta la carga de saldos iniciales para activos preexistentes.
Parte 1: Compra y Amortización de un Bien de Uso Nuevo
En este escenario se aborda la compra de un bien de uso nuevo y cómo se inicia su proceso de amortización y ajuste por inflación.
1. Crear el Bien de Uso
-
Acceder a Menú > Activos Fijos > Maestros > Bienes de Uso.
-
Crear un nuevo producto, por ejemplo, “Hilux 2025”.
-
Seleccionar el tipo de bien:
-
Individual: Para un bien de uso simple (ej. una camioneta).
-
Genérico: Para un conjunto de bienes (ej. 10 toros, en lugar de crear un bien para cada uno).
-
-
Completar el nombre y seleccionar la empresa correspondiente.
-
Asignar el Esquema Contable de “Rodados” y guardar el bien.
2. Entender el Esquema Contable de Rodados
El esquema contable define todas las cuentas que se utilizarán en el proceso de bienes de uso.
-
Cuenta de Bien de Uso: Representa el valor del activo (ej. Valor de Origen Rodados) y se mantiene constante a menos que se ajuste por inflación.
-
Cuenta de Gasto: Refleja la pérdida por la depreciación del bien (ej. Amortizaciones).
-
Amortización Acumulada: Es una cuenta regularizadora que disminuye el valor del activo, acompañando siempre a la cuenta de bien de uso.
-
Cuentas de Ajuste: Se utilizan para registrar el ajuste por inflación del valor de origen (Ajuste Valor de Origen) y de la amortización acumulada (Ajuste Amortización Acumulada).
3. Configurar el Producto para la Compra
-
Acceder a Menú > Gestión Empresarial > Inventarios > Maestros > Productos.
-
Configurar un producto específico para el bien de uso, por ejemplo, “Hilux”.
-
Asignar la cuenta de activo correspondiente, en este caso, la cuenta de
Valor de Origen Rodados. -
Configurar la alícuota de IVA adecuada (ej. 10,5% para utilitarios).
4. Registrar la Factura de Compra
-
Acceder a Menú > Gestión Empresarial > Compras > Transacciones > Facturas.
-
Cargar una nueva factura con el proveedor, la fecha de compra y el producto creado.
-
Asignar el bien de uso creado en la dimensión de la factura. El sistema automáticamente generará el asiento contable.
-
Aclaración: En una compra, lo que entra (el rodado y el IVA) va al debe, y lo que sale (el pago al proveedor o la disminución del banco) va al haber.
5. Correr el Proceso de Amortización
-
El sistema realizará un asiento que impacta la cuenta de
Amortizaciones (resultado negativo) y la cuenta de Amortización Acumulada (regularizadora de activo). -
Posteriormente, en años siguientes, el sistema realizará el ajuste por inflación sobre las cuentas patrimoniales (Valor de Origen y Amortización Acumulada) utilizando las cuentas de ajuste correspondientes.
Parte 2: Carga de Saldos Iniciales para Bienes de Uso preexistentes 
Este escenario se enfoca en la implementación del sistema para una empresa que ya tiene bienes de uso y contabilidad previa.
1. Cargar el Ejercicio Contable
-
Acceder a Menú > Gestión Empresarial > Contabilidad > Transacciones > Ejercicios Contables.
-
Crear un nuevo ejercicio contable (ej. 2025).
-
Es fundamental que el ejercicio contable esté dado de alta para que el sistema pueda tomar las fechas de amortización.
2. Cargar la Ficha del Bien de Uso
-
Acceder a Menú > Activos Fijos > Maestros > Bienes de Uso.
-
Asignar el Esquema Contable de “Rodados” y el Centro de Costo.
-
Seleccionar la Fecha de Alta del bien. Se recomienda usar la fecha de inicio de la implementación (ej. 1 de enero de 2025) para que los saldos iniciales estén actualizados a esa fecha.
-
Completar la información con los saldos de la planilla del cliente:
-
Valor de Origen: El valor histórico del bien (ej. 14 millones).
-
Vida Útil: La vida útil total del bien (ej. 5 años).
-
Amortización Acumulada Inicial: La amortización acumulada hasta el cierre del ejercicio anterior.
-
Ajuste de Valor de Origen y Amortización Acumulada del Ajuste: Los montos reexpresados por inflación que el cliente ya tiene calculados.
-
3. Registrar el Asiento de Apertura con los saldos contables
-
Acceder a Menú > Gestión Empresarial > Contabilidad > Asientos Genéricos.
-
Crear un asiento de apertura genérico para reflejar todos los saldos iniciales del balance del cliente.
-
Imputar en el debe las cuentas de activo y sus ajustes, asociando la dimensión del bien de uso.
-
Imputar en el haber las cuentas de patrimonio neto y las amortizaciones acumuladas con sus ajustes, también asociando la dimensión del bien de uso.
Importante: La suma de los saldos cargados en la ficha de cada bien de uso debe coincidir con los saldos del asiento de apertura. Este asiento refleja la contabilidad previa a la implementación y es fundamental para iniciar correctamente la gestión en Finnegans.