Exportación de Ganancias Personas Jurídicas - CREDEB

Consulta:

¿Cómo se realiza la configuración y exportación del impuesto a los créditos y débitos bancarios?


Configuraciones:

Exposición Fiscal:

Ruta: Menú - Gestión Empresarial - Impuestos - Maestros - Exposición fiscal

  1. Ingresar a la exposición fiscal “Ganancias Créditos y Débitos Bancarios”. Si no está, hay que crearla.

  2. En la solapa de Documento se agrega el documento Resumen bancario y se le asigna el código impositivo.

  1. En la solapa Cuentas, agregar las cuentas contables que se utilizarán para cargar los débitos y créditos.

  1. En la solapa Categorías Fiscales, es necesario agregar la categoría fiscal correspondiente.

  1. En la solapa de Identificación Tributaria es necesario asignar la identificación tributaria CUIT

Cuentas

  1. Ingresar al maestro de Cuentas
    Ruta: Menú - Gestión Empresarial - Contabilidad - Maestros - Cuentas

  2. Ingresar a la cuenta del Banco. Verificar que tenga el check de “Utiliza Operaciones Bancarias”.

  1. En la solapa Operaciones Bancarias, verificar que tengamos configurado el campo de Banco y el CBU para que el archivo TXT generado proporcione esta información.

  1. También va a ser necesario tener configurada una cuenta de “Impuestos a los Créditos y Débitos Bancarios”

Productos

Es necesario tener creado un producto “Impuesto al crédito y débito”, el cual tiene que tener asignada la cuenta "“Impuestos a los Créditos y Débitos Bancarios” en la solapa “Se Compra”.

Exportación de Ganancias Personas Jurídicas - CREDEB

Ruta: Menú - Gestión Empresarial - Impuestos - Exportación de Ganancias Persona Jurídica CREDEB

Antes de realizar la exportación, definimos en los parámetros el periodo que necesitamos exportar y seleccionamos la exposición fiscal configurada previamente.

Hacemos clic en Aceptar para que el sistema genere la información.

Hacemos click en el botón de Exportar, seleccionamos Exportar a Txt y de esta manera habremos generado nuestro archivo TXT para realizar la presentación.