Formulario 29
En este documento encontrarás toda la información necesaria para realizar las configuraciones y utilizar el formulario 29
Antes de comenzar
Antes de comenzar es necesario realizar ciertas configuraciones
Exposición fiscal
El informe funciona gracias a que previamente configuramos las exposiciones fiscales.
Las exposiciones fiscales permiten indicar qué documentos, cuentas, y otras configuraciones son necesarias para ver la información correcta en cada parte del informe.
Ventas
Solapa documentos
Solapa cuentas
Solapa Totales
Solapa Categorias fiscales
Solapa identificaciones tributarias
Compras
Solapa documentos
En esta solapa es importante tener en cuenta los códigos impositivos de los documentos para que el formulario 29 los tome de forma correcta.
Todos los documentos de Facturas de compra → 46
Todos los documentos de Notas de crédito → 61
Todos los documentos de Notas de débito → 56
Solapa cuentas
En esta solapa es importante agregar la cuenta IVA saldo a Favor
Solapa Totales
Solapa Categorías fiscales
Solapa identificaciones tributarias
Cuentas
Es importante que la cuenta IVA Saldo a Favor tenga el código ISAF
Esta cuenta debe incluirse en la solapa cuentas de la exposición fiscal de compras
Retenciones
Para que el formulario 29 pueda identificar las retenciones se debe agregar un tag a las mismas.
Cada retención debe tener el tag correspondiente
Desde el maestro Tipos de retención, ingresar a la retención que se quiere configurar y presionar el botón de TAG
Luego completar:
TIPO: RET_RENTA
Tag: el tag corresponde a cada retención según la tabla a continuación
Retención | TAG |
---|---|
Retención impuesto único a los trabajadores/impuesto unico 2da categoría a pagar | 48 |
Retención de Impuesto con tasa del 14.5% sobre las rentas del Art. 42 N°2, según Art. 74 N°2 LIR | 151 |
Retención de Impuesto con tasa del 10% sobre las rentas del Art. 48, según Art. 74 N° 3 LIR | 153 |
Retención sobre rentas del Art. 42 N°1 LIR con tasa del 3%, por reintegro del préstamo tasa 0% | 49 |
Retención sobre rentas del Art. 42 N°2 LIR con tasa del 3%, por reintegro del préstamo tasa 0% | 155 |
Retención a Suplementeros, según Art. 74 N°5 (tasa 0,5%) LIR | 54 |
Retención por compra de productos mineros, según Art. 74 N° 6 LIR | 56 |
Retención sobre rescates y otras cantidades pagadas en cumplimiento de seguros dotales y seguros artículo 17 de la LIR (tasa 15%) | 588 |
Retención sobre retiros de Ahorro Previsional Voluntario del Art. 42 bis LIR (tasa 15%) | 589 |
Concepto de productos
Es necesario crear un concepto de productos NO DEL GIRO para indicar, justamente, aquellos productos que no pertenecen al giro de la empresa.
Este concepto debe configurarse en aquellos productos que no pertenecen al giro de la empresa.
Además, el concepto debe incluirse en todos los tipos de documento que sea necesario.
Tasas PPM
Se deben configurar las tasas de PPM según:
Régimen | Tasa | PPM |
---|---|---|
14A | 27% | 1% Total de ingresos |
14 B N°2 R.P | 25% | 1% Total de ingresos |
14 D N° 3 | 25% | 0,25% Total de ingresos |
15 D N° 8 | 0 | 0,25% Total de ingresos |
Modo de uso
Acceder al menú Gestión Empresarial→Impuestos →Aplicativos→Formulario 29 - IVA
Al acceder al aplicativo tendras disponible cuatro opciones de informe:
- Venta y/o servicios prestados
- Compras y/o servicios utilizados
- Impuesto a la renta y retenciones
- PPM
Parámetros:
- Fecha desde/hasta
- Exposición fiscal Compra/venta: Deben completarse con las exposiciones fiscales configuradas previamente
- PPM: Debe seleccionarse una tasa de las configuradas previamente
- Informe: Seleccionar uno de los informes
Estos parámetros son obligatorios para poder ver el informe
Al acceder a los informes podrás agrupar por campo “variable agrupador” para ver el informe visualmente asimilable al F29 WEB disponible en el SII (Servicios de impuestos internos)