Gestión de Venta de Servicios Labores

Alcance

Este núcleo funcional permite llevar adelante la gestión labores agrícolas a terceros. Ofrece un análisis de labores detallado. Lleva también una control de la facturación y cobranza.

La gestión de servicio a terceros, permitirá que su empresa lleve un seguimiento cercano de la actividad, pudiendo controlar de cerca cada una de las máquinas y conociendo los costos e ingresos de cada una de ellas (margen bruto). Se da frecuentemente, que las empresas agropecuarias con maquinaria propia, vendan servicios cuando tienen capacidad ociosa, para estos casos este núcleo funcional permite analizar la empresa maquinaria como un todo (incluyendo tareas realizadas en campos propios y tareas realizadas a terceros)

Diagrama contextual

Lista de Transacciones y Maestros

Transacciones

  • Orden de trabajo a tercero
  • Labor a tercero
  • Remito de venta de labores
  • Factura de venta
  • Recibo de cobranza

Informes

  • Análisis de labores
  • Análisis de insumos
  • Margen Bruto Maquinaria

Maestros involucrados

  • Labores
  • Tarifario de labores
  • Establecimientos
  • Productos
  • Clientes

Modo de Uso

Orden de trabajo

Creamos un nuevo Pedido de Labor del tipo venta de servicios, a fin de indicar la tarea a realizar a un determinado cliente.

En esta operación se define al cliente que se le realizará el servicio, el establecimiento donde se realizará, la maquina e implemento que se utilizaran (Solapa Labores). Adicionalmente se pueden indicar los insumos a utilizar (Solapa Insumos) y el personal involucrado en la tarea (Solapa Cuadrilla).

La opción de Pedido de Labores u Orden de Trabajo es un paso opcional en el proceso, pudiendo registrarse directamente el documento de laboreo de venta.

Laboreo

Damos de alta el nuevo laboreo a partir de la orden de trabajo anterior, o bien de forma directa si no se utiliza el paso anterior.

Remito/despacho de venta de labor

Esta nueva labor generó al guardarse un nuevo despacho de venta de labores como vemos en la siguiente figura.

Como vemos en la figura en la Descripción del despacho se muestra que fue generado por la LAB-VTA - 23 - Las Marías.

Esta transacción genera un asiento contable, contabilizando un resultado positivo por la labor realizada “Ingreso por Servicios a Terceros”, y una provisión en el activo en la cuenta “Vta. Labores a Facturar”

Factura de venta

Para realizar la factura de las labores prestadas usaremos el asistente.

Controlamos y guardamos la factura.

Al guardar la factura se genera un asiento contable, este regulariza el saldo acreedor de la cuenta de provisión que se generó con el despacho, y formalizando la acreencia en la cuenta “Clientes”

Informes - Análisis de labores

Agricultura → Planificación → Análisis de labores

En el parámetro “Incluir Labores” le indicamos que incluye las labores de venta de servicios.

En el parámetro “Situación” podemos seleccionar si queremos analizar todas las labores prestadas, o bien las que ya se encuentran facturadas o están pendientes de facturar.

Podemos analizar ahora las labores realizadas en establecimientos de terceros.

Configuración

Conceptos de Productos

Se deben configurar los conceptos de producto “Labores”, “Siembra” y “Cosecha” identificando que son productos de venta.

Productos

Se deben configurar la solapa ventas de los productos asociados a labores que serán prestadas a terceros.

La cuenta de ventas debe ser “Vtas. Labores a Facturar”

Despacho de venta de labores

Crear un documento del tipo Despacho al cual llamaremos despacho de venta

de labores. Este despacho no debe impactar en stock pero si en contabilidad.

Este documento de despacho es el que genera el asiento contable.

Asiento Contable del Despacho:

  • Vta. Labores a Facturar
  • Ingreso por Servicios a terceros.

Factura de Venta

Se debe incorporar en los documentos de la categoría “Factura de Venta” la solapa conceptos de producto los conceptos de “Labores”, “Siembra”, “Cosecha”

Workflow (facturación) venta de labores

Se accede a través de Menú → AppBuilder → Documentos → Workflows

Se debe configurar un workflow para la relación de documentos de venta de labores. La configuración debe estar como en la siguiente imagen.

Pedido de labor / Orden de trabajo venta de labores

En este documento debemos configurar para que el impacto sea de tipo venta (como se muestra en la imagen), al hacer esto se tilda en forma automática el campo Labor General y se inhabilita el campo “Distribución Global” ya que no utilizaremos los lotes de los establecimientos destino.

Laboreo venta de labores:

En este documento debemos configurar el impacto en “tipo” ventas, al hacer esto se tilda en forma automática el campo Labor General y se deshabilita el campo “Distribución Global”

A continuación debemos configurar en la pestaña Máquinas/Contratistas. En el apartado “Documentos de servicios de Contratistas”, el campo “Labores a Terceros”. En el mismo ingresamos el nombre del documento “Despacho Venta de Labores” previamente dado de alta y deberemos ingresar, en el campo “Proceso” el workflow que creamos para este circuito “Ventas – Labores”.

Tarifarios

Se deberá crear en el caso de usarse un nuevo tarifario de labores para ser usado en la venta de labores a terceros, para hacer esto nos vamos a Configuración → Agricultura → Tarifarios Labores.

Para la configuración de tarifarios ver manual. Tiene sin embargo dos particularidades, debemos usar el modo “venta de servicios” y en la solapa Contratistas/Clientes debemos listar los clientes a los que aplica el mismo.