Importación automática padrón - Percepción de IVA sujetos no alcanzados

Esta funcionalidad permitirá importar automáticamente el padrón de IVA Sujetos No alcanzados para productos de consumo masivo.

¿Para qué sirve?

Dicho padrón permite actualizar la situación fiscal de aquellas organizaciones que se encuentren exceptuadas de la percepción de IVA para la compra de productos de consumo masivo.

Antes de empezar

Configurar la prestación Deals en la empresa
Se debe activar la funcionalidad de Deals en el espacio de trabajo en el que se está trabajando. Para hacerlo en cada empresa, es decir, en cada compañía que tenga diferente CUIT se deben realizar ciertas configuraciones. Para esto, nos dirigimos a Menú → Deals → Configurar Empresa.

Como se puede observar, solo vienen detallados los campos “Razón social” e “Identificación fiscal”. El siguiente paso es presionar el botón “Activar” y automáticamente se completarán el resto de los campos.

Configurar descargas

Una vez configurada las empresa, el paso siguiente es activar dos descargas automáticas, una para cada concepto de percepción de IVA para sujetos no alcanzados.

Para esto, ingresar al Menú → Deals → Descargas → Mis descargas

Una vez que se accede a la vista, se deberá hacer click en “Nuevo” y configuran dos descargas.

  1. IVA Sujetos no Alcanzados al 10.5
    Primero crear la que corresponde al concepto de percepción de IVA (para productos de consumo masivo) para la alícuota de 10.5, para ello completar los siguientes campos:
  • Documento: Padrón

  • Método de descarga: seleccionar la opción “Importación del Padrón IVA Sujetos no Alcanzados 10.5”. Presionar “Confirmar”.

  1. IVA Sujetos no Alcanzados al 21
    Para la segunda descarga configurar los siguientes datos
  • Documento: Padrón

  • Método de descarga: seleccionar la opción “Importación del Padrón IVA Sujetos no Alcanzados 21” . Presionar “Confirmar”.

Luego de configurar ambas descargas, se puede observar e ingresar a los documentos creados:

Configurar parámetros en las descargas

Ingresar en primer lugar, a la descarga que se configuró para el concepto de IVA al 10.5, dirigirse a la solapa “Configuración de Documento”, el sistema trae por default los campos completos. Los checks“Generar Job” y “Activar webhook” deben dejarse activos.

Dentro de la solapa “Parámetros Públicos”, en la columna “Valor”, se verán reflejados los códigos correspondientes al “Tipos de retención” que en este caso es la Percepción de IVA y el código del “Concepto”, que en este caso corresponde al de la alícuota del 10.5. Esto viene configurado por default, pero podrá ser modificada manualmente en caso de ser necesario.

En la solapa “Orígenes permitidos” seleccionar “Publicación del Padrón Sujetos No Alcanzados”

En segundo lugar, se deben seguir los mismos pasos para el concepto correspondiente a la percepción de IVA al 21.

En solapa “Parametros Publicos” se visualizarán los siguientes datos

En “Origenes permitidos” se vuelve a seleccionar “Publicación del Padrón Sujetos No Alcanzados”

Modo de uso

Para la ejecución automática de dicho padrón es necesario la creación de servicios programables, para llevo dirigirse al → Menú → Servicios Programables

Una vez dentro de la vista, y luego de haber realizado las configuraciones anteriores, se puede ver que automáticamente se generará una línea para cada descarga configurada.

Hacer click en el botón de los 3 puntos que se muestra a derecha y luego en administrar. Una vez dentro del registro, ingresaremos a la solapa “General”:

Existen 2 formas de configurar la ejecución, una generada por un intervalo de tiempo, donde se fija una cierta cantidad de minutos y transcurrido el mismo se ejecutará la corrida del padrón. Por ejemplo se puede fijar una ejecución cada 12, es decir 120 minutos, como se observa en el ejemplo a continuación

Otra opción es hacerlo por horarios, donde se fija un día y horario particular para la ejecución del mismo

Luego de definir el mecanismo de automatización se debe presionar “Guardar” y con eso queda finalizada la configuración.

¿Donde se vé reflejado esta ejecución?

Luego de la ejecución de los padrones, las excepciones que se aplican a cada cliente se verán reflejados dentro del maestro de “Admin. Retenciones y Percepciones por Contribuyente”. Para ello ingresar al menú → Gestión Empresarial → Impuestos → Maestro → Admi. Retenciones y Percepciones por Contribuyente.

A manera de ejemplo se muestra una organización con las excepciones aplicadas. Como ya se mencionó, el padrón aplica solo a los conceptos de consumo masivo.

Aclaración: Si bien el padrón ya se ejecuta una vez que se realicen las configuraciones detalladas, en caso de necesitar ejecutarlo nuevamente, por ejemplo, para tomar uno más reciente o porque realizaste algún cambio, se podrá realizar a mano haciendo click en el botón y luego en “Ejecutar”.

Consideraciones

Para tener esta funcionalidad, deben tener instalado el Módulo de Argentinaapp y estar migrados al nuevo motor de retenciones.