Importación Padrón IIBB Santa Fe Régimen Simplificado

Consulta:

¿Cómo funciona la importación del padrón de Régimen Simplificado de IIBB Santa Fe y qué impacto tiene en el cálculo de retenciones/percepciones dentro del sistema?


Respuesta:

La funcionalidad de importación del padrón correspondiente al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (IIBB) de la provincia de Santa Fe permite actualizar automáticamente la configuración de excepciones en los terceros (clientes y proveedores) alcanzados por dicho régimen, evitando que el sistema calcule retenciones o percepciones sobre ellos.
Esta funcionalidad forma parte del nuevo motor de retenciones y se basa en la comparación entre los CUITs del sistema y los que figuran en el padrón importado. De este modo, se garantiza que solo se retenga o perciba a quienes correspondan según la normativa vigente.


Pasos a seguir:

1- Ingresar a la siguiente ruta del sistema:
Impuestos → Importación Padrones IIBB Santa Fe → Importación Padrón IIBB Santa Fe Rég. Simplificado - Argentina.

2- Al acceder a la funcionalidad, se mostrará una pantalla con la opción Importar.

3- Presionar el botón Importar Argentina.

4- Al presionar el botón Importar se abre un pop-up donde se debe seleccionar el archivo previamente descargado.

5 - Confirmar la operación para que el sistema procese la información contenida en el archivo.

*Importante:
Una vez importado el padrón, el sistema actualiza la información de las organizaciones mediante la comparación de los CUITS registrados en el sistema con los que se encuentran en el padrón importado.

  • Si el CUIT del tercero se encuentra en el padrón y tiene configurados los conceptos de retención cuya provincia destino sea Santa Fe, se actualiza colocándole una excepción por el mes en curso. Se indica únicamente la Fecha Desde, con el primer día del mes que se está importando. Es decir, que a partir de esa fecha, no se retiene/percibe.

Por este motivo, es importante recordar que este padrón se debe importar en el mismo mes en que se quiere que actúe y no días antes, como ocurre con otros padrones.

  • Si el CUIT del tercero se encuentra en el padrón, pero este no tiene configurados los conceptos de retención, el sistema no realiza ningún cambio, no actualiza nada.
  • Si el tercero tiene configurados los conceptos de retención, pero su CUIT no se encuentra en el padrón, el sistema actualiza el tercero indicándole como fecha hasta el último día del mes anterior al que se importa el padrón. En este caso, se retiene/percibe por la tabla configurada en la retención.

Las excepciones generadas por esta funcionalidad pueden visualizarse en la vista: Admin. Retenciones y Percepciones por Contribuyente.