¿Para que sirve?
En este informe se detallan los saldos de las cuentas por pagar al 31 de diciembre del año gravable anterior.
Antes de empezar
Antes de utilizar esta funcionalidad, es necesario realizar algunas configuraciones iniciales en el sistema.
Maestro de Cuentas
Es necesario que previamente se configure un TAG en la cuenta que interviene en dichas operaciones de Compra.
EJ: Maestro de cuentas →Proveedores → Tag
Hacemos click en la etiqueta y creamos un tag
TIPO: Generales TAG: Tag_OT_Proveedores
Es muy importante respetar el nombre del tag para que funcione correctamente el informe
En caso de no haber configurado el código adicional previamente, realizamos los siguientes pasos:
(Si ya se realizó esta configuración para otro informe no es necesario repetirlo)
Maestro de cuentas →Proveedores → Otros Códigos
Ingresamos al código y le ponemos un valor que se va a visualizar en el campo concepto del informe, damos en aceptar y guardamos los cambios en la cuenta.
Maestro identificación tributaria
Campo Tipo de documento
(En el caso de que se haya realizado la configuración para otro informe no es necesario repetirlo)
En el maestro identificación tributaria se debe configurar un código adicional que puede ser alfanumérico que va a ser el código que se muestre en dicho campo del informe .
Ingresamos desde el Maestro identificación tributaria a la identificación a configurar a la solapa otros códigos
Ingresamos al codigo TIPO_IDENTIFICACION configuramos el valor damos aceptar y guardamos los cambios en la identificación tributaria
Modo de uso
Menú → Gestión Empresarial → Impuestos → Exógena Dian
- Completar los parámetros
- Punto 1 (*): completar la empresa-sucursal que es el espacio de trabajo en el que se está trabajando.
En caso de querer ver sólo las transacciones de una organización seleccionar la organización de interés, sino dejar el campo vacío y el sistema traerá todas las organizaciones configuradas.
Fecha Hasta: completar con la fecha de interés para ver el saldo del proveedor o de los proveedores.
- Punto 2: Se podrá exportar a un archivo excel para poder utilizar el prevalidador suministrado por la Dian, generar el TXT para luego subir a la página de la Administración Tributaria.