Ubicación de los informes
-
Informe “Planes” (DEFAULT):
- Menú > Gestión Empresarial > Presupuesto > Planes
-
Informe “Planes Constructora”:
- Menú > Obra > Gestión de Obra > Transacciones > Planes
¿Qué se visualiza en cada informe?
- Informe “Planes” (DEFAULT):
- Información mostrada: Planes vinculados a presupuestos globales. Incluye: códigos de plan, descripción, montos totales, estado, fechas, organización/empresa.
- Objetivo principal: Seguimiento general de planes presupuestarios a nivel corporativo.
- Informe “Planes Constructora”:
- Información mostrada: Planes específicos de obras en ventas. Muestra: identificador de obra, monto proyectado, cliente, fechas, estado y otros detalles relacionados a la ejecución de obra.
- Objetivo principal: Supervisión de planes asignados a obras específicas dentro del módulo de construcción.
Similitudes
Ambos informes comparten campos principales (códigos, montos, estado, fechas), ya que reflejan la estructuración de un plan en Finnegans.
Diferencias clave
- Contexto de uso:
- Planes: orientado a análisis presupuestal corporativo o de empresa.
- Planes Constructora: orientado a obras específicas, útil para equipos de obra y venta de proyectos.
- Filtros y funciones:
- Planes: permite filtrar por empresa, organización, estado de plan y fechas.
- Planes Constructora: permite filtrar además por obra, cliente y estado propio de obra.
- Módulo en que se visualiza:
- Planes: dentro del módulo financiero/presupuestal.
- Planes Constructora: dentro del módulo de obra/ventas.
Recomendación en la base de conocimiento
Resumen
- Objetivo del informe “Planes”: ofrecer una vista centralizada de todos los planes presupuestales de empresa, ideal para análisis financieros estratégicos.
- Objetivo del informe “Planes Constructora”: brindar un seguimiento detallado de los planes asociados específicamente a obras, útil para equipos operativos del área constructora.
Uso adecuado
- Utilizar Planes cuando se necesita una visión financiera global.
- Utilizar Planes Constructora cuando se trabaja sobre una obra específica — especialmente para informes, ventas y control de progreso.
Instructivo de uso
- Ingresar desde el menú correspondiente (ver sección “Ubicación”).
- Elegir filtros según objetivo (empresa u obra).
- Exportar a Excel si se requiere análisis adicional.
- Para buscar planes de obras antiguas, asegurarse de incluir rangos de fecha amplios y seleccionar “todos los ítems”.