Asiento Genérico
Para crear un nuevo asiento genérico dirigirse a:
Menú → Gestión Empresarial → Contabilidad → Asiento Genérico`
Y luego hacer hacer clic en Nuevo → Asiento Genérico.
Encabezado de la transacción
- Fecha: día en que se registra la operación contable.
- Moneda: moneda de la transacción. Toda transacción impacta contablemente en tres monedas:
- Moneda de transacción: la definida en este campo.
- Moneda principal y secundaria: configuradas a nivel de empresa.
- Descripción: texto libre que permite identificar o detallar la operación.
- Número Interno: número consecutivo asignado automáticamente por el sistema para identificar de forma única la transacción. La numeración no se reinicia aunque se eliminen asientos.
- Número de Comprobante: número asignado según el talonario configurado para el tipo de documento. En los asientos genéricos no suele utilizarse, pero puede habilitarse si el usuario lo requiere.
Solapa Ítems
- Total Debe: suma de todos los importes cargados en la columna Debe.
- Total Haber: suma de todos los importes cargados en la columna Haber.
- Diferencia: diferencia entre el total del Debe y el Haber. Si existe, el asiento no está balanceado.
Ítem
Cada fila representa una cuenta contable con los siguientes campos:
- Cuenta: cuenta contable seleccionada.
- Debe / Haber: importe correspondiente según el sentido contable.
- Moneda: moneda en la que se expresa el movimiento contable.
- Imp. Mon. Ppal.: importe convertido a la moneda principal.
- Imp. Mon. Sec.: importe convertido a la moneda secundaria.
- Descripción: detalle adicional del movimiento.
Solapa Cotizaciones
- Moneda: moneda interviniente en la transacción.
- Cotización: tipo de cambio aplicado para la conversión.
Ejemplos de uso
Carga de saldos iniciales
Caja (+A) (Debe)
Cuenta Puente (Haber)
Cuenta Puente (Debe)
Proveedores (+P) (Haber)
La Cuenta Puente es una cuenta contable que permite cargar los saldos iniciales de manera progresiva, evitando la necesidad de registrar todos los saldos iniciales en un único asiento.
Siguiendo la partida doble:
-
Los saldos iniciales de cuentas de activo (que aumentan por el Debe) tendrán como contrapartida la Cuenta Puente en el Haber.
-
Los saldos iniciales de cuentas de pasivo y patrimonio neto (que aumentan por el Haber) tendrán como contrapartida la Cuenta Puente en el Debe.
Al finalizar la carga de todos los saldos iniciales, la Cuenta Puente deberá presentar un saldo cero, asegurando que todas las partidas queden balanceadas.
Carga de declaraciones juradas de impuestos
Ingresos Brutos (+RN) (Debe)
Retenciones Sufridas de IIBB (-A) (Haber)
Percepciones Sufridas de IIBB (-A) (Haber)
Ingresos Brutos a Pagar (+P) (Haber)
Carga de devengamiento de sueldos
Sueldos y Jornales (+RN) (Debe)
Sueldos y Jornales a Pagar (+P) (Haber)
Otros usos
Cualquier asiento contable que no corresponda a un documento específico, como ajustes de inventario, provisiones, correcciones de errores o traslados internos entre cuentas.
Aclaración Importante
Los asientos contables de apertura y cierre de ejercicio, en principio deben ser generados con los procesos de generación respectivos desde el maestro de ejercicios contables, salvo circunstancias excepcionales.
Para más información acceder al siguiente enlace: