La administración de stocks de terceros es una opción, por ejemplo, si se almacena mercadería de un tercero en tus depósitos y se busca controlar las cantidades.
Modo de Uso
Se toma como ejemplo un movimiento interno de stock.
En la solapa Stock se ven los dos CheckBox
- Si se activa el CheckBox en Depósito Origen, el stock pasa de ser de tercero a propio.
- Si se activa el CheckBox en Depósito Destino, el stock pasa de propio a ser de tercero.
- Si se activan los dos Checkbox juntos, el stock pasa de tercero a tercero.
Caso 1: Se activa el CheckBox en el depósito Destino
Si se realiza un movimiento interno de stock
Al ver el informe Detalle de Ingresos y Egresos por Depósito se puede observar que el stock pasa de propio a ser de tercero.
Caso 2: Si se activa el Checkbox en el Depósito Origen
Sí se realiza un movimiento interno de stock
Al volver a ver el informe Detalle de Ingresos y Egresos por Depósito se puede observar que el stock pasa de ser de tercero a propio.
Caso 3: Si se activan ambos CheckBox
Sí se realiza un movimiento interno de stock
Nuevamente, se observa el informe. El stock pasa de tercero a tercero.
Nota: Para pasar el stock entre terceros distintos, se deben realizar 2 movimientos.
Nota: Tener en cuenta que el producto debe tener configurado el check de “Maneja Stock de Tercero” dentro del Maestro de Productos, para que en aquellos documento que se definió que “Permite Stock de Tercero”, sea en depósito de origen y/o depósito de destino, se permita elegir a la organización a la que pertenece el stock de ese producto.