1. Configuración Inicial
Para comenzar, es necesario configurar los siguientes maestros principales en el sistema: proveedores, transportes, chóferes y tarifarios de transportistas.
1. Proveedores:
- Ingresar al maestro de proveedores.
- Marcar el proveedor como “transportista” ,”chófer” o “ambos”.
- Si un proveedor es una empresa transportista, se asocia con sus chóferes a través de la sección de chóferes en el maestro de mismo nombre que está en el frente de inventarios.
2. Chóferes:
- Configurar a los chóferes como proveedores y luego asociarlos a la empresa transportista correspondiente.
- En el maestro de chóferes, registrar información como DNI, fecha de nacimiento, patente del vehículo y acoplado, licencia de conducir, dirección y teléfono.
- Transportes:
- Cargar los nuevos transportes en el maestro de transportes.
- Especificar el tipo de transporte (camión, buque, ferrocarril, avión, etc.), la bandera (país) y la capacidad en kilos.
2. Tipos de Documentos y Tarifarios
1. Tipos de Documentos:
- Asegurar que el documento de traslado, como un remito, incluya la solapa de transportes.
- En Tipo de documentos, activar la opción que dice “impacta en transportes”.
- Al configurar un remito de venta para que impacte en transportes, es posible editar el precio del flete, utilizar un tarifario y generar automáticamente un documento de recepción del flete.
- Si se desea previsionar el flete, la recepción debe impactar en la contabilidad.
2. Tarifarios de Transporte:
- Configurar si el tarifario maneja transportista y asignarlo a la empresa transportista correspondiente.
- Establecer un precio fijo, un precio por unidad o un precio por kilómetro para el servicio.
- Es posible configurar un mínimo de unidades para el cobro del servicio.
3. Uso y Transacciones
1. Generar un Remito de Venta:
- Crear un nuevo remito de venta y asignar un cliente, producto y centro de costo.
- Debido a que el documento está configurado para impactar en transportes, en la solapa correspondiente seleccionar el transportista, el transporte (vehículo) y el chófer.
- El sistema traerá automáticamente la información del chófer.
2. Recepción y Facturación del Flete:
- El sistema genera automáticamente una recepción del servicio de flete al guardar el remito de venta. Esta recepción es como una certificación del servicio.
- Luego, a partir de esta recepción, se puede generar la factura de compra.
- Finalmente, se procesa el pago del flete, completando así el ciclo de la transacción.
3. Listas de Trabajo e Informes
- Las transacciones disponibles en este módulo incluyen despachos, traslado de granos, recepciones de servicios, facturación y pago.
- Los informes disponibles para su análisis son el informe de recepciones y el informe de transportistas.