IVA - Conceptos básicos en Finnegans Go

1. Conceptos Clave del IVA

  • ¿Qué es el IVA?
    Es un impuesto nacional e indirecto que grava el consumo y recae totalmente sobre el consumidor final.
  • IVA Débito Fiscal
    Proviene de las ventas realizadas.
  • IVA Crédito Fiscal
    Proviene de las compras.
  • Saldo Técnico
    Es el resultado de la diferencia entre el IVA débito fiscal y el IVA crédito fiscal.
    • Si el resultado es positivo (débito > crédito), hay un saldo a pagar.
    • Si es negativo (crédito > débito), se genera un saldo a favor que se puede arrastrar al mes siguiente.
  • Saldo de Libre Disponibilidad (SLD)
    Es un saldo a favor que surge después de restar retenciones y percepciones al saldo técnico.
    • La principal ventaja de este saldo es que se puede compensar con otros impuestos, como el Impuesto a las Ganancias.
    • La única excepción para su uso es el pago de cargas sociales.

2. Pasos para la Gestión Mensual del IVA en Finnegans GO

El objetivo es obtener los informes y archivos necesarios de Finnegans Go para luego presentarlos en el portal de la ARCA.

  1. Obtener los Libros de Compras y Ventas
  • Acceder a Menú > Gestión Empresarial > Impustos > Libro IVA Compras / Libro IVA Ventas.
  • Filtrar por el período fiscal correspondiente y elegir la exposición fiscal previamente configurada.
  1. Verificar la Posición de IVA
  • Acceder a Menú > Gestión Empresarial > Posición IVA Mensual.
  • Filtrar por el periodo y utilizar la exposición fiscal previamente configurada.
  • Consultar la posición de IVA para obtener un resumen de los números globales del débito, crédito y saldos del período.
  • Comparar el resumen de saldos contables con los saldos impositivos para asegurarse de que la diferencia entre débito y crédito coincida.
  1. Generar los Archivos TXT para IVA Digital (ARCA)
    Estos archivos son los que se importarán en el Portal IVA de ARCA. Se deben generar dos archivos para compras y dos para ventas.
  • Acceder a Menú > Gestión Empresarial > Impuestos > Libro IVA Digital.
  • Seleccionar primero la opción de exportación de comprobantes y luego la de alícuotas.
  • Confirmar el período fiscal a generar y la exposición fiscal previamente configurada. (No olvidar respetar los nombres de los conceptos según instructivo)
  • Exportar los archivos TXT correspondientes.