LH - Cómo configurar el descuento de días no trabajados en un concepto

Consulta:

En esta entrada repasaremos la configuración de una fórmula para indicar que descuente los días no trabajados por alta, por baja y licencias no pagas.


Importante:
La configuración detallada en esta entrada solo debe aplicarse para conceptos de tipo “VARIABLES” (Remunerativos o No remunerativos). No debe ser utilizada para los conceptos “Fijos”, como pueden ser la antigüedad, títulos o una cuenta a futuros aumentos.


Pasos a seguir:

  1. Dirigirse a → Gestión de Talento Humano → Liquidación de sueldos → Configuración de conceptos.

  2. Buscar el concepto a modificar → Ingresar a la solapa “Fórmulas de usuario” → Hacer clic en el símbolo |18x17, 100% → Ingresar una fecha de vigencia → Apretar el botón “Editar”

  1. Crear un nombre para una variable, ejemplo, “diasnotrab” → Hacer clic en el botón “conceptos” → buscar los conceptos, “Dias no trab alta”(FINN_LCT_8035), “Dias no trab baja” (FINN_LCT_8040) y “T. Unid. Lic. No Pagas” (FINN_LCT_9405)

  2. Indicar que la variable sea igual a la suma de los tres conceptos, como se ve en el ejemplo adjunto:

diasnotrab = {Días No Trab Alta} + {Días No Trab Baja} + {T. Unid. Lic. No Pagas};

  1. Utilizar la variable para que descuente días no trabajados en caso de que los haya. Se debe indicar, el concepto u importe dividido por 30 días, luego multiplicado de nuevo, pero, entre paréntesis, se debe indicar que se multiplique por 30 días menos la variable “diasnotrab” que tendrá valor si es que el colaborador cumple con alguna de las condiciones propuestas, caso contrario, abonara el importe de manera completa.

  1. Hacer clic en el botón “Check” para verificar que no haya errores en la redacción.

  2. Aceptar y guardar.