En esta entrada explicaremos cómo funciona el maestro Relación concepto de total con totalizador.
¿Para qué funciona?
Este maestro se utiliza para relacionar los conceptos de totales con los respectivos totalizadores y que, en base a esto, el reporte Análisis para control de Impuestos funcione correctamente.
También es posible configurar aquellos conceptos de SAC que deben diferenciarse en el formato de Item Agrupado para el control del impuesto contra el F1359.
¿Cómo se configura?
Para configurar el maestro hay que ingresar en:
-
Menú → Gestión de Talento Humano → Liquidación de Sueldos → Relación concepto de total con totalizador.
-
Presionar nuevo y completar los campos según corresponda.
- Códigos: Indicar el código. Este campo es obligatorio.
- Nombre: Completar con el nombre. Este campo es obligatorio.
- Descripción: Indicar la descripción que corresponda.
- Concepto Liquidación: Seleccionar el concepto del total. Por ejemplo, Total de Jubilación.
- Totalizador: Totalizador que devuelve (retorna) el concepto seleccionado en el campo anterior. Continuando con el ejemplo, en este caso sería T. Jubilacion Gcias..
- Tipo De Uso: Seleccionar Control de Impuestos para que la configuración impacte en el reporte Análisis para control de Impuestos.
Indicar Grupo SAC para que en el formato Item Agrupado en el reporte mencionado, pueda diferenciarse el SAC del Total Imponible.