Margen bruto agrícola en base seca y húmeda

Esta funcionalidad te permite obtener un Margen Bruto en base a la producción seca, ya que actualmente solo se generaba el MB en base a la producción húmeda. Si bien este informe no se podrá comparar con la información contable (ya que la contabilidad se realiza en base a las cantidades húmedas), si permitirá tener un valor comparable con otras empresas, sobre su respectivo porcentaje de humedad y merma a la hora de cosechar. Esto, con el objetivo de tener un mayor análisis de la información productiva.

Modo de Uso

Se debe tener en cuenta el % de humedad de cada cosecha, como ejemplo, se cargó la siguiente cosecha agrícola de grano trigo, con un 17% de humedad a cosecha.

Posteriormente, se accede a cualquiera de los informes de margen bruto agrícola, y se filtra por tipo de producción, que puede ser húmeda o seca.

Como se observa en la siguiente imagen, por defecto el sistema siempre traerá el tipo de producción “Húmeda”, por lo cual funcionaria como lo ha hecho hasta el momento, indicando como cantidad producida la cantidad total cosechada.

En la siguiente imagen observamos que al filtrar por producción seca, a la columna cantidad de kilos cosechados, se le resta una merma de 4,05%, la cual se indica en la configuración del maestro de mermas para el producto trigo, variando así los resultados de margen bruto.

Consideraciones

Informes en base a cosecha “ Seca” :

*Se modifica la cantidad producida según la humedad indicada en las cosechas (maestro de mermas).

*El importe por producción (ya sea por costo estándar o valorizado) mantiene el mismo precio por unidad, modificando sólo las cantidades.

Configuraciones necesarias

Los porcentajes de mermas se configuran en el maestro de mermas, el cual encontraremos en Configuración → Empresas → Mermas.

A la misma se le debe asignar el producto correspondiente.