Orden de Pago sin asistente - Retenciones de Ingresos Brutos (Nuevo Motor)

Consulta:

¿Por qué cuando realizo una Orden de Pago sin asistente, a modo de anticipo, me calcula todas las retenciones de ingresos brutos en las jurisdicciones que tiene configurado el proveedor?


Respuesta:

Esto ocurre porque en los anticipos no existe una factura origen desde la cual tomar la jurisdicción correspondiente. Por ese motivo, el sistema retiene por todas las jurisdicciones posibles.


Solución:

Si no se quiere o no corresponde retener II.BB. por todas las jurisdicciones, puede eliminarse manualmente las retenciones en la orden de pago.


Siguiendo esa lógica, si el proveedor tiene varias jurisdicciones, ¿por qué no calcula todas?

El sistema, al momento de calcular las retenciones de II.BB., realiza las siguientes validaciones:

  1. Revisa la configuración del proveedor, verificando qué jurisdicciones tiene cargadas, la situación de II.BB., el régimen de II.BB. y la provincia sede.

  1. Con esa información, va a revisar el “Admin. Retenciones y Percepciones por Contribuyente”.
    Ruta: Menú → Gestión Empresarial → Impuestos → Maestros → Admin. Retenciones y Percepciones por Contribuyente

Si allí el proveedor tiene cargada una alícuota por padrón y/o una excepción manual, calcula la retención de II.BB. de esas jurisdicciones en base a las alícuota allí cargadas. Si no tiene información de esa jurisdicción, sigue con la verificación del paso 3.

En la imagen de ejemplo, en la orden de pago se va a calcular la retención de II.BB. de las jurisdicciones de Santa Fe, Buenos Aires y CABA, en base a las alícuotas allí cargadas.

  1. Si no hay alícuota cargada en el “Admin. Retenciones y Percepciones por Contribuyente”, entonces el sistema va a buscar información en el Gestor de retenciones y percepciones de IIBB.
    Ruta: Menú → Gestión Empresarial → Impuestos → Maestros → Gestor de retenciones y percepciones de IIBB

En el Gestor, el sistema va a validar la jurisdicción, situación de II.BB. (si se trata de Local, CM, etc.), y la provincia sede que tiene configurado el proveedor.
Además, va a validar Comparador provincia origen y destino + Provincia origen y destino.

Ejemplos, siguiendo la imagen del proveedor del paso 1:

  • El proveedor tiene configurado la jurisdicción de Salta y su situación de II.BB. es No Inscripto (NI).
    Al revisar en el Gestor, vemos que sólo tiene una línea por situación de II.BB. “CM” (Convenio Multilateral).
    Por lo tanto, no se calculará la retención de II.BB.

  • El proveedor tiene configurado como provincia sede “Buenos Aires”. Además, tiene como jurisdicción Tucumán y situación de II.BB. “No inscripto”.
    En el Gestor, vemos que está la línea de la retención de Tucumán para la situación de II.BB. “NI”, pero tiene como condición que la provincia sede sea “Tucumán”. Por lo tanto, no aplica calcular retención de II.BB. Tucumań para ese proveedor.

  • El proveedor tiene cargado como jurisdicción “Misiones” y situación de II.BB. “No inscripto”.
    En el Gestor, tiene una línea con esas condiciones, y además tiene configurado “Comparador sede = Cualquier Sede”.
    Por lo tanto, corresponde que calcule la retención de II.BB. Misiones.