En este instructivo se explica cómo correr el padrón mensual de retenciones y percepciones de Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires de acuerdo a la Resolución Normativa 42/2012, para el agro.
Modo de uso
Este padrón no posee alícuotas, sino una clasificación numérica de los distintos sujetos de acuerdo a sus ingresos del año calendario anterior.
El sistema toma esta clasificación numérica (que va del 1 al 7) y le pega la alícuota correspondiente a esa categoría, de acuerdo al siguiente cuadro (vigente desde 01/02/2019):
- Se debe ingresar el padrón de esta RG, desde Menú: Gestión Empresarial → Impuestos → Importación Padrones IIBB ARBA → Padrón ARBA RG 42/2012
El usuario es quien debe descargar dicho padrón desde la página web de ARBA:
- Seleccionar en Tipo de Retención: Retención de IIBB Argentina, Retención “Bs As (agro)” u otro tipo de retención que corresponda al régimen:
Configurar además el mes en que se quiere correr el padrón. Indicar siempre el último día del mes. Esto hará que cuando se importe se peguen las fechas “desde” y “hasta” del mes correspondiente.
- Clickear en Importar y elegir el padrón descargado anteriormente:
Finalmente clickear en Aceptar y el padrón se ingresará al sistema:
Se observa, una vez corrido el padrón, que se ha pegado la alícuota correspondiente a cada proveedor en la vista Admin. Retenciones y Percepciones por Contribuyente:
En el campo organización completamos con el proveedor que queremos ver específicamente y nos mostrará solo ese.
Configuraciones Necesarias
Maestro de Proveedores/Clientes
Debe agregarse el tipo de retención/percepción correspondiente, seleccionando “Ambos” en el campo “Momento de aplicación”, para que de esta manera pueda ser utilizado en Liquidaciones de Granos:
A tener cuenta: para que la retención de IIBB se calcule en la liquidación primaria de granos, si o si debe tener cargada la actividad del proveedor en la liquidación. Este dato se hereda del contrato, pero es importante chequearlo, no puede estar ese campo completo con “sin definir”: