Consulta:
¿Por qué los asientos de apertura y cierre de ejercicio se generan con inconsistencias?
Respuesta:
Cuando se generan los asientos de apertura y/o cierre de ejercicio pueden presentarse inconvenientes como:
- ¿Por qué luego de generar el asiento de cierre de resultados quedan cuentas de resultado con saldo?
- ¿Por qué el asiento de cierre patrimonial incluye cuentas de resultado?
- ¿Por qué luego de generar los asientos de cierre quedan saldos en algunas cuentas contables?
Dichos inconvenientes son ocasionados por errores de configuración y/o modo de uso; a continuación se expondrán los pasos a seguir para regularizarlos:
Pasos a seguir:
-
Verificar que las cuentas contables de resultado se encuentren configuradas con el check de “Resultados”, “Usa Centro de Costos” y “Usa Otras Dimensiones” y que en la solapa Dimensiones la cuenta exija Centros de Costo. Por ejemplo:
En caso de realizar el ajuste por inflación desde el sistema será necesario tener configurado el check de “Genera Ajuste por Inflación” y tener configurada una Cuenta de Ajuste.
Para más información respecto a ello ingresar al siguiente link:
Ajuste por inflación de cuentas de patrimonio neto y de resultados -
Distribuir todos los pendientes para la dimensión Centro de Costos desde el informe de Distribuciones Pendientes. En el mismo se podrá filtrar por Fecha Desde, Fecha Hasta, Dimensión, Empresa-Sucursal y Ver Pendientes como se indica a continuación:
Existiendo la posibilidad de distribuir de forma masiva como se puede observar en el siguiente ejemplo:
-
Verificar que se hayan registrado correctamente los ejercicios contables y que los informes se estén consultando de forma correcta teniendo en cuenta que:
- Cada Tipo de Documento impacta en un Circuito Contable específico.
- Los Ejercicios Contables se crean por Empresa y por Circuito Contable.
- Los Informes Contables (Libro Diario, Libro Mayor, Balance de Sumas y Saldos) deben consultarse filtrando por Circuito Contable.
Luego de realizar el Paso 1 y Paso 2 probablemente se solucione el inconveniente “¿Por qué luego de generar el asiento de cierre de resultados quedan cuentas de resultado con saldo?”
Para la generación del asiento de cierre de resultados el sistema tomará el saldo del periodo de todas las cuentas contables configuradas como se mencionó anteriormente (que deberán encontrarse totalmente distribuidas); entendiendo por “saldo del periodo” al saldo resultante de débitos y créditos de ese periodo en particular (no de ejercicios anteriores). Dicho esto, si luego de realizar el Paso 1 y Paso 2 el inconveniente persiste, muy probablemente se deba a que existen ejercicios anteriores para los cuales no se han generado los asientos de cierre de resultados.
Por otro lado, para la generación del asiento de cierre patrimonial el sistema tomará el saldo de todas las cuentas contables que quedaron con saldo. Dicho esto, si por alguna de las razones mencionadas anteriormente quedan cuentas de resultado con saldo luego de generarse el cierre de resultados, el sistema las incluirá en el cierre patrimonial. Esto responde al inconveniente “¿Por qué el asiento de cierre patrimonial incluye cuentas de resultado?”
Por último, respondiendo al inconveniente “¿Por qué luego de generar los asientos de cierre quedan saldos en algunas cuentas contables?” y teniendo en cuenta lo indicado en el Paso 3, si se generan los asientos de cierre de un circuito contable y luego se consultan los informes contables sin filtrar por circuito contable, es de esperarse que queden saldos ya que probablemente haya otros circuitos contables utilizados para los cuales no se hayan generado asientos de cierre.