¿Cómo reasignar dos planes agrícola para que quede sólo uno?:
Ruta : Menú - Gestión Empresarial - Agricultura - Planificación Agrícola
Inicio del Escenario y Problema
En la planificación agrícola puede suceder que se asigne un plan por una cantidad parcial de has cuando se necesitaba planificar la totalidad con un solo cultivo. En este caso mostraré un ejemplo con dos has asignadas de y 8 sin asignar.
Como resultado, se tiene un lote con un plan creado de 2 hectáreas (has), y quedan sin asignar 8 hectáreas .
¿Cómo reasignar?
Opción 1: Reasignación (Solución no deseada)
La primer opción tiene dos alternativas:
-
Asignar las 8 hectáreas restantes del lote.
-
Reasignar por la totalidad de las has.
Si se realizan cualquiera de estas dos alternativas , se van a crear dos ítems :
• El ítem ya creado por las 2 hectáreas.
• Otro ítem por las 8 hectáreas.
Estos ítems se convertirán en dos planes diferentes , con dos lote actividad ID de esos planes, por lo tanto, también serán diferentes.
El resultado visual sería: Un plan agrícola por 2 hectáreas y el otro plan agrícola por 8 hectáreas. La desventaja de esto es que puede “desfavorecer el control de la trazabilidad de los planes, ya que está imputado dos veces el mismo cultivo en dos planes distintos” .
Opción 2: Eliminar y reasignar la totalidad
Para evitar la duplicidad y el problema de trazabilidad se puede:
- Si ya se creó un laboreo por este plan:
Se debe ir al laboreo, eliminarlo (siempre y cuando no haya sido generado por una orden de trabajo porque el sistema va a reportar un mensaje de error que explicará que la transacción fue generada por otra, en ese caso se puede eliminar la orden de trabajo también. ).
-
A continuación, se ingresa al plan .
-
Se elimina el plan parcial indeseado.
Una vez eliminado el plan parcial se puede asignar la totalidad de las hectáreas a un nuevo plan.