Introducción
Esta funcionalidad permite registrar controles de calidad sobre productos en documentos operativos (como despachos o recepciones), configurando variables específicas por tipo de control. El sistema centraliza los resultados en documentos Texto preformateadoasociados que permiten su edición y análisis posterior, con trazabilidad completa.
Antes de empezar
Antes de utilizar la funcionalidad, es necesario realizar una serie de configuraciones iniciales en distintos componentes del sistema, que se detallan a continuación.
Maestro “Tipos de Documentos”
- Ingresar a la transacción correspondiente (por ejemplo, un despacho o una recepción).
- Activar el check “Controla Calidad”.
- Asociar el documento de tipo Medición de Calidad a la categoría Calidad.
Si no se activa el check o no se vincula el documento asociado, el botón de medición no estará disponible.
Crear y configurar el control de calidad
- Menú > Gestión Empresarial > Manufactura > Tipos de control de calidad
- Desde el maestro de Tipos de Control de Calidad, se debe crear un nuevo tipo, el cual agrupará una o más variables que serán evaluadas al momento de realizar el control sobre los productos.
1. Datos generales del tipo de control:
- Código
- Nombre
- Descripción
- Estado
- Máscara (si corresponde)
2. Variables del tipo de control
Cada tipo de control incluye una grilla donde se definen las variables que se desean relevar. Para cada una se configura:
- Nombre de la variable
- Formato de la variable
- Rangos mínimos y máximos (en caso de ser numérico)
- Diccionario de valores válidos (en caso de ser foráneo)
Formatos disponibles:
Formato | Descripción |
---|---|
![]() |
Permite ingresar valores con decimales. Se puede configurar mínimo y máximo. Ej: humedad, temperatura. |
![]() |
Campo de Sí / No. Ideal para condiciones simples. Ej: ¿Está sellado? |
![]() |
Lista desplegable que toma los valores desde otro maestro (diccionario). Ej: tipo de defecto, nivel de calidad, resultado de ensayo (A / B / C). |
![]() |
Campo libre sin validación. Ej: observaciones, color, lote. |
En variables numéricas, el sistema admite hasta 4 decimales. No se permiten letras o símbolos. Se validan automáticamente.
Todas estas variables son las que luego se visualizarán dentro del pop-up de Medición de Calidad al momento de completar una transacción (por ejemplo, una recepción de mercadería), asegurando que el control se realice de forma estandarizada.
Una vez creadas y guardadas las variables dentro del tipo de control, este podrá ser asignado a los productos deseados desde el maestro de productos (ver sección siguiente).
Asignar el control a productos Producto
- Menú > Gestión Empresarial > Inventarios > Maestros > Productos
- Acceder a la solapa “Stock”
- Asignar al producto el Tipo de Control creado anteriormente.
- Hacer clic en Guardar.
Si no se asigna un tipo de control, el ítem no será considerado en la medición.
Medición de calidad en el documento
- Menú > Gestión Empresarial > Compras > Transacciones > Recepciones > Recepción de compra
- Dentro del documento, hacer clic en Medición de Calidad.
- En caso de tener más de un ítem, el sistema solicitará seleccionar cuál controlar.
Si solo hay un ítem, se abre directamente la medición. Si ya existe una medición previa, se edita; si no, se genera una nueva.
Se abrirá un pop-up con los siguientes elementos:
- Cabecera: Fecha, producto, documento origen, tipo de control.
- Grilla: Muestra las variables configuradas y campos según su formato.
- Restricción: No es posible agregar ni eliminar ítems, solo ingresar valores.
Análisis de mediciones de calidad
- Menú > Gestión Empresarial > Manufactura > Análisis de mediciones de calidad
- Permite visualizar un informe consolidado con todos los controles realizados.
- Posibilidad de aplicar filtros por:
- Producto
- Transacción
- Variable
- Fecha
El informe ofrece trazabilidad completa desde el documento origen.
Consideraciones y errores frecuentes
A tener en cuenta
- Activar siempre el check “Controla Calidad”.
- Asociar correctamente el documento de calidad.
- Asignar el tipo de control al producto (o fórmula de producción si se requiere control por actividad).
- Usar el formato adecuado para cada tipo de variable.
- Verificar que el usuario tenga los permisos necesarios.
Errores comunes a evitar
- No activar el check ➝ no aparece el botón de medición.
- No vincular el documento ➝ no puede medirse.
- No asignar tipo de control ➝ el ítem no se incluye.
- Definir mal los formatos ➝ errores o datos inconsistentes.
Video paso a paso
4:34 min
¿Como Registrar controles de calidad en ciertas transacciones?
Reproducir en pantalla completa y calidad HD para una mejor visualización.