Objetivo
Calcular la Retención en la Fuente habiendo realizado las actualizaciones y configuraciones necesarias.
Detalle de configuración y cálculo
- Concepto: Retención en la Fuente
Se ejecuta la funcion LiquidarGanancias() sólo si LIQUIDACION.Colimpuestoalarenta=1
- Configuración para el cálculo
a.- Ingresos Brutos del mes
- Totalizador = T. Ingresos Brutos
* Agregar el totalizador a los conceptos que corresponda
-
Concepto = Total de Ingresos Brutos del mes: suma histórica del Total de Ingresos Brutos del mes + T. Ingresos Brutos
-
Tipo de deducción = Modo de cálculo 1, conceptos asociado Total de Ingresos Brutos del mes. Signo Suma. Obligatoria. Orden 100
b.- Deducciones de la liquidación (son los descuentos que figuran en el recibo)
Pension:
- Totalizador = T. Pension
* Agregar el totalizador a los conceptos que corresponda
-
Concepto = Total Pensión del mes: suma histórica del Total Pensión del mes + T. Pension
-
Tipo de deducción = Modo de cálculo 1, conceptos asociado Total Pensión del mes. Signo Resta. Obligatoria. Orden 102
Salud:
- Totalizador = T. Salud
* Agregar el totalizador a los conceptos que corresponda
-
Concepto = Total Salud del mes: suma histórica del Total Salud del mes + T. Salud
-
Tipo de deducción = Modo de cálculo 1, conceptos asociado Total Salud del mes. Signo Resta. Obligatoria. Orden 102
Neto
- Tipo de deducción = Modo de cálculo 9. Obligatoria. Orden 119
c.- Deducciones por familia
Es el 10% de Total de Ingresos Brutos del mes, con tope mensual de 32 UVT (32 * LIQUIDACION.CotizacionUVT). Se calcula así cualquier sea la cantidad de familiares (EMPLEADO.CantidadFamiliaresVigentes) siempre que sea >= 1.
En el Colaborador se completa la información de los familiares, se contarán sólo los familiares que estén vigentes.
-
Concepto = Valor UVT, tiene que devolver la cotización a la fecha hasta de la liquidación LIQUIDACION.CotizacionUVT
-
Tipo de deducción = Valor UVT: modo de cálculo 1, concepto asociado Valor UVT, signo sin signo. Obligatoria. Orden 100
-
Concepto = Cantidad de Familiares. EMPLEADO.CantidadFamiliaresVigentes
-
Concepto = Deduccion Familiares: si EMPLEADO.CantidadFamiliaresVigentes >= 1 es el 10% del Total de Ingresos Brutos del mes * Valor UVT y se topea con 32 UVT
-
Tipo de deducción = Modo de cálculo 1, conceptos asociado Deducción Familiares. Signo Resta. Obligatoria. Orden 120
d.- Otras deducciones. (Pensión, Intereses de vivienda y Prepagas)
Son novedades de deducción - información adicional que solo se considera en ganancias
Se cargan en Novedades de Deducción
Pensión
- Tipo de deduccion = Modo de cálculo 2. Pension - Informado, se informa el valor por novedades de deducción. Signo resta. NO Obligatoria. Orden 120
Intereses de Vivienda
- Tipo de deduccion = Modo de cálculo 2. Intereses de Vivienda - Informado, se informa el valor por novedades de deducción. Signo resta. NO Obligatoria. Orden 120
Prepagas
- Tipo de deduccion = Modo de cálculo 2. Prepagas - Informado, se informa el valor por novedades de deducción. Signo resta. NO Obligatoria. Orden 120
e.- Renta exenta
Son ingresos que no forman parte de la base (ejemplo Cesantías e intereses por cesantía, fondo de pensiones voluntarias, aporte a la cuenta AFC/AVC - construcción y vivienda). Son conceptos de liquidación que van a tener configurado el totalizador T. Ingresos Brutos y también el T. Ingresos Exentos
- Totalizador = T. Ingresos Exentos
* Agregar el totalizador a los conceptos que corresponda
-
Concepto = Total Ingresos Exentos del mes: suma histórica del Total Ingresos Exentos del mes + T. Ingresos Exentos
-
Tipo de deducción = Modo de cálculo 1, conceptos asociado Total Ingresos Exentos del mes. Signo Resta. Obligatoria. Orden 150
Conceptos que aplican a la exencion
-
Cesantías e intereses por cesantía
-
Fondo de pensiones voluntarias
-
Aporte a la cuenta AFC/AVC (sin crear)
-
Construcción y vivienda
f.- Deduccion especial opcion A)
- Base para cálculo del art. 206 = Base para cálculo del art. 206: a - b - c - d - e (Modo 9): realiza la suma algebraica de lo que trae la query principal). Signo Sin Signo. Obligatoria. Orden 200
BaseCalculoArt206 = IngresosBrutosMes - TotalPensionMes - TotalSaludMes - DeduccionFamiliares - PensionInformado - PrepagasInformado - InteresesViviendaInformado - IngresosExentosMes
- Base para cálculo del art. 206 Topeada (Modo de Cálculo Colombia)
Tipo de deducción = Base para cálculo del art. 206 Topeada: Base para cálculo del art. 206 * 25 / 100 con tope de 65.8 Valor UVT. Signo Sin Signo. Obligatoria. Orden 210
BaseCalculoArt206Topeada = BaseCalculoArt206 * 25 /100
Tope = 65.8 * CotizacionUVT
si BaseCalculoArt206Topeada > Tope
BaseCalculoArt206Topeada = Tope
- Tipo de deducción = Deduccion especial opcion A: Base para cálculo del art. 206 Topeada + b + c + d + e (Modo de Cálculo Colombia). Signo Sin Signo. Obligatoria. Orden 220
DeduccionEspecialOpcionA = BaseCalculoArt206Topeada + TotalPensionMes + TotalSaludMes + DeduccionFamiliares + PensionInformado + PrepagasInformado + InteresesViviendaInformado + IngresosExentosMes
f.- Deducción especial opción B)
- Tipo de deducción = Deduccion especial opcion B: Neto * 40 / 100 con tope anual de 1340 UVT (Modo de Cálculo Colombia). Obligatoria. Orden 220
DeduccionEspecialOpcionB = Neto * 40 / 100
Tope = 1340 * CotizacionUVT / 12
si DeduccionEspecialOpcionB > Tope
DeduccionEspecialOpcionB = Tope
g.- Deducción Especial
Tipo de Deduccion = Deduccion Especial: Determinar el menor importe entre Deduccion especial opcion A y Deduccion especial opcion B. (Modo de Cálculo Colombia). Signo Sin Signo.Obligatoria. Orden 250
si DeduccionEspecialOpcionA >= DeduccionEspecialOpcionB
DeduccionEspecial = DeduccionEspecialOpcionB
sino
DeduccionEspecial = DeduccionEspecialOpcionA
Tipo de Deduccion = Base Gravable: Neto - Deduccion Especial (Modo de Cálculo Colombia). Signo Sin Signo. Obligatoria. Orden 300
BaseGravable = Neto - DeduccionEspecial
Tipo de Deduccion = Base Gravable en UVT: (Neto - Deduccion Especial)/Valor UVT. (Modo de Cálculo Colombia). Signo Sin Signo. Obligatoria. Orden 310
BaseGravableUVT = BaseGravable / CotizacionUVT
Tipo de Deduccion = Importe Fijo: Buscar valor en tabla. (Modo de Cálculo Colombia). Signo Sin Signo. Obligatoria. Orden 400
Buscar en Tabla Art. 383 de acuerdo en el rango en el que se encuentre
ImporteFijo = GAEscalaVigenciaItem.ImporteFijo
Ver cálculo ImporteFijo de modo de cálculo 12 de Argentina
Tipo de Deduccion = Importe Porcentaje: (Base Gravable en UVT - Desde) * % / 100. (Modo de Cálculo Colombia). Signo Sin Signo. Obligatoria. Orden 400
Buscar en Tabla Art. 383 de acuerdo en el rango en el que se encuentre
Porcentaje = GAEscalaVigenciaItem.Porcentaje
ImporteDesde = GAEscalaVigenciaItem.ImporteDesde
ImportePorcentaje = (BaseGravableUVT - ImporteDesde) * Porcentaje / 100
Ver cálculo ImportePorcGanancias de modo de cálculo 12 de Argentina
Tipo de Deduccion = Retencion de la Fuente: (Importe Fijo + Importe Porcentaje) * Valor UVT. (Modo de Cálculo Colombia). Signo Sin Signo. Obligatoria. Orden 500
RetencionFuente = (ImpuestoFijo + ImportePorcentaje) * CotizacionUVT
Modo de uso
Marcar opción Impuesto a la Renta.
Sólo se calculará la retención cuando se marque el tilde Impuesto A La Renta
Cotización UVT.
Tomará la cotización UVT de la configurada en el maestro de cotizaciones de monedas.
Se actualizará al modificar la fecha hasta de la liquidación.
Carga de Novedades:
- Informar deducciones adicionales (pensión voluntaria, intereses vivienda, prepagas).
Ingresar a Novedades de Deducción
Informar las deducciones que correspondan a los colaboradores.
Actualizar información de familiares:
Se obtendrá la cantidad de familiares según la información cargada en el colaborador teniendo en cuenta las fechas de deduccion.
También se puede informar por novedad.
Liquidar:
- Al procesar la liquidación se calcularán todos los montos necesarios para poder determinar la Base gravable y determinar por escala la Retención en la fuente.
Control:
Para poder controlar los importes calculados a lo largo del cálculo, utilizar el reporte Análisis de Tipos de Deducción Liquidados.
Completar los parametros y obtener la grilla con la información