¿Por qué tengo Stock negativo en valorizaciones de hacienda?:
Ruta: Menú - Gestión Empresarial - Ganadería - Valorización de hacienda
Respuesta:
1. Desincronización en la Inicialización de la Valorización
Una de las causas más comunes es que el proceso de valorización se haya iniciado después de que ya se registraran movimientos de ganado. Esto puede generar un desajuste en el inventario.
- Descripción del problema: Los movimientos iniciales, como el ingreso de animales (por ejemplo, por compra o nacimiento), se registraron en cierta fecha anterior a los períodos valorizados.
- Consecuencia: El sistema de valorización parte de un inventario inicial incorrecto (un stock de cero), mientras que el stock físico o contable ya tiene unidades. A medida que se realizan egresos (ventas, muertes, etc.), el sistema de valorización descuenta unidades de un inventario que, para él, nunca existió. Esto resulta en valores negativos.
- Ejemplo: Si ingresaron 500 cabezas antes del 27/03, pero la valorización se realizó para sólo el día 27/03, donde en ese día hubo más egresos que ingresos de cabezas, el sistema intentará restar ese déficit partiendo de un stock de cero, mostrando un saldo en negativo por más que la existencia real de stock para esa fecha sea positivo.
2. Errores en el Registro de Movimientos de Hacienda
Un error en el registro de un movimiento de ingreso de hacienda puede causar una discrepancia entre el stock físico y el stock valorizado.
- **Descripción del problema: **En una valorización hubo un error que puede ser de diversa índole, ésto puede causar que realmente haya un movimiento de stock pero que no se haya valorizado.
- Consecuencia: El stock físico se actualiza correctamente, reflejando el número de cabezas disponibles. No obstante, el stock utilizado para la valorización no se incrementó, lo que genera un desbalance. Cuando se produce una venta o egreso, la cantidad de cabezas vendidas se resta del stock valorizado que nunca se actualizó, lo que resulta en un saldo negativo.
- Ejemplo: Se realiza un ajuste de stock positivo por 20 cabezas. El sistema actualiza el stock físico realizando un ingreso de 20, pero un error en el proceso de valorización impide que se asigne un valor (En este caso lo que hice fue quitar el concepto de valorizacion “Ajuste” del esquema de valorización de la categoría de hacienda, por ende el sistema no puede valorizar esto. Luego, se verá que en la valorización no ingresó ninguna cabeza por más que el stock si tuvo estas 20 nuevas cabezas.
En resumen, en la mayoría de los casos, la aparición de cabezas en negativo en la valorización suele ser un indicador de un desajuste entre los movimientos físicos y los movimientos contables o valorizados, ya sea por un error en la inicialización de la valorización o un fallo en el registro de un movimiento específico.